COB y Gobierno acuerdan un incremento salarial del 6%

COB GOBIERNO INCREMENTO SALARIAL 6PORCIENTO

Publicado el 26/04/2016 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la reunión de hoy, entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente del Estado, Evo Morales, se determinó que el incremento al salario mínimo nacional será del 9 por ciento, llegando a subir de 1.656 a 1.805 bolivianos. Asimismo se anunció un alza del 6 por ciento al haber básico.

“Es nuestra obligación como Gobierno nacional atender las demandas que tienen nuestros trabajadores (…) tuvimos problemas con el precio del petróleo y el deseo que tiene el Gobierno nacional es acelerar el tema de la inversión (que significa) crecimiento económico”, manifestó Morales tras la reunión en Palacio de Gobierno.

El Jefe de Estado aseguró que se trabajará en la adecuación de la Ley General del Trabajo a la Constitución Política del Estado.

“La base es la nueva Constitución y esperemos que el compañero Roberto Aguilar, ministro de Educación, quien además es exconstituyente, pueda esta tarde acordar con los trabajadores esta norma que es tan importante para Bolivia”, informó Morales.

En este contexto, Guido Mitma, ejecutivo de la COB dijo que en el acuerdo participaron las organizaciones afiliadas a este ente y que la medida fue establecida pensando “en la estabilidad laboral” del país.

“Después de un arduo debate con el presidente del Estado Plurinacional se ha acordado este incremento (…) se trabajó con mucha responsabilidad para precautelar el tema de la estabilidad laboral”, indicó Mitma.

Asimismo, el ejecutivo de la COB añadió que aún quedan temas pendientes por resolver como las nacionalizaciones, la reactivación del aparato productivo, la generación de nuevas fuentes de trabajo y otros aspectos que a su parecer deben ser implementados “lo más antes posible”.

El dirigente también anunció que mañana se informará a los diferentes sectores de la COB, en un ampliado nacional, la determinación asumida por el Gobierno.

Desde hace varias semanas, la COB aseguraba que el incremento salarial para esta gestión debía ser del 8,5 por ciento al haber básico y un 15 por ciento al salario mínimo nacional. Sin embargo hoy se acordó cifras diferentes y más reducidas.

Tus comentarios




En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...