El Morro un barrio que lidia con la inseguridad

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 31/05/2015 a las 22h34

“Vivimos en medio de la inseguridad”, así fue como definió la situación de los pobladores el presidente de la OTB El Morro, Faustino Mamani, en alusión a los constantes atracos y peleas de personas en estado de ebriedad que ocurren en la calle. A pesar de que el barrio está detrás del hospital México de Sacaba, en el centro del municipio, los vecinos aseguran que el riesgo de ser atracados es permanente.

Mamani contó que la inseguridad aumenta los fines de semana cuando se abren los locales de expendio de bebidas alcohólicas como El Morro, recinto que fue clausurado una vez a petición de los vecinos, porque se registró la violación de una niña de cuatro años. Sin embargo, meses después volvió a abrir sus puertas.

“Peligroso,  bien peligroso es mi barrio”, lamentó  Silvia Avilés (51), comerciante que vive más de 22 años en la zona. Contó que cada noche, los pandilleros se reúnen en lotes baldíos y en cercanías al mercado, pero principalmente los viernes por la noche. Otra queja de los vecinos es la proliferación de perros callejeros en el lugar. “Hay harto perro para que recoja el Centro Municipal de Zoonosis de la Alcaldía”, dijo Mamani.

De las 500 familias que viven en El Morro, alrededor de 200 compran agua de cisternas y el resto accede al agua potable de forma irregular. “En varias calles el agua sale una vez al mes y eso no alcanza para nada”, dijo Mamani.

Según el presidente de la OTB, presentaron varios reclamos a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas), pero hasta la fecha continúa la escasez de agua potable. Respecto a otros servicios básicos, Mamani dijo que tienen alcantarillado. El alumbrado público llega a un 60 por ciento del barrio, panorama que no se repite con el asfaltado de las calles, que recién está empezando con la calle 9 de Abril.

Entre los cambios que contribuyen al crecimiento del barrio, se destaca la entrega, hace cinco años, del mercado El Morro, ya que gracias al centro de abasto se incrementó el movimiento económico  

Una de las características del mercado son los puestos asignados exclusivamente para los agricultores de papa de los distritos rurales del municipio. Además, decenas de camiones cargados de fruta del trópico cochabambino llegan cada domingo, el único día de feria.

Patrimonio histórico de Sacaba

La OTB acoge a la histórica Central Campesina El Morro que data de principios del siglo XX y que fue sede estratégica de los movimientos sociales y las milicias armadas revolucionarias de Cochabamba.  

Fue declarada Patrimonio Histórico-Cultural de Sacaba en 2011, porque la infraestructura conserva su estilo colonial-republicano. La reliquia arquitectónica fue restaurada porque plasma la historia de Sacaba y está incluida en el mapa turístico del municipio.

 

OPINIÓN DE LOS VECINOS

Rosa Meneces, comerciante

“No hay trufis en las noches”

Atiendo una tienda con mi hijo todo el día y cuando termino de trabajar me voy en taxi hasta Lava Lava, porque no hay trufis en las noches. Como hay alumbrado público en la mayoría de las calles no es peligroso el barrio. Estoy aquí hace un año y en la casa donde trabajo tenemos agua potable y alcantarillado.

Ángel Policarpio, vecino

“Caminar muy tarde es peligroso”

Siempre se escuchan cuentos en todo lado. Caminar muy tarde es peligroso, porque hay pandilleros rondando. Los vecinos que vivimos más allá del asfaltado podemos ser asaltados y golpeados. Me vine de las minas hace 15 años y se notan los cambios aquí, tenemos agua potable y alcantarillado.

Silvia Avilés, vecina

“Hay mucho perro callejero”

Como se junta un poco de basura hay mucho perro callejero. Es peligroso porque hasta a mi nieto le han mordido. Cuando llegué a vivir aquí no había agua, alcantarillado y menos asfaltado, ahora tenemos la mayoría de los vecinos. También hay un mercado nuevo y con eso hay más movimiento.

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...

En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.