Los límites al poder

Columna
Publicado el 01/06/2016

Uno de los  sentidos más importantes  de la democracia es frenar las arbitrariedades del poder. Y esta acción se realiza a través de la aprobación y aplicación de un régimen normativo que establece reglas de juego claras y vinculantes para todos. Estos días se ha vuelto a insistir con mucho vigor  en la iniciativa de los sectores afines al Movimiento Al Socialismo de realizar un nuevo referéndum para consultar, otra vez, a la ciudadanía mediante el voto, si está o no de acuerdo con la modificación de un artículo de la Constitución para habilitar la repostulación del actual presidente a las elecciones de 2019.

Esta idea, que el presidente ha denominado “jugar el segundo tiempo”, pretende revisar los resultados de la consulta de febrero mediante un mecanismo legal para intentar nuevamente, habilitar su postulación. En realidad, existe una serie de acciones  políticas  y legales que se tendrían que seguir para lograr ese cometido, y parecería que pueden ser sorteadas en el camino por el Gobierno, debido al control que ejerce de los factores de poder. No obstante, no se puede ignorar un pronunciamiento mayoritario de la ciudadanía consultada sobre un evento proyectado hacia 2019, antes de que llegue 2019.

Hay varios pasos que anuncia seguir este proceso ante la mirada atónita de la ciudadanía. En primer lugar, se estaría optando por la vía de la Iniciativa Popular, para dar origen a la reconsulta (como han señalado las dirigentes de las Bartolinas), ello implica un proceso de recolección de firmas que secunden esta iniciativa, las cuales deben alcanzar al menos el 20 por ciento del padrón electoral nacional y, de acuerdo a la Ley de Régimen Electoral (Art. 15), debe incluir al menos el 15 por ciento del padrón de cada departamento. Este objetivo puede ser fácilmente cumplido mediante el despliegue de las organizaciones sociales que apoyan al actual presidente.

Por otra parte, de acuerdo al Art. 19  de la Ley de Régimen Electoral, el Tribunal Supremo Electoral tiene la atribución de deliberar sobre la pertinencia o no de la idea, por tanto, tiene en sus manos una gran responsabilidad. Al cabo de sus discusiones, y en medio de muchas presiones y tensiones políticas internas, es muy probable que no encuentran razones de peso para negarla y terminarán aceptando su viabilidad.

Otro actor importante en este trayecto será el Tribunal Constitucional, que con seguridad será llamado a pronunciarse sobre la iniciativa, y dadas sus características, emitirá rápidamente un fallo favorable.

Finalmente, uno de los argumentos más reiterados que cuestiona la pertinencia de este  proceso de consulta es la innecesaria erogación de recursos económicos para volver a consultar sobre lo mismo, pero por lo visto, tampoco significará un óbice y el gasto será ampliamente justificado.

Por tanto, en unos meses estaremos frente a una nueva consulta. Sin embargo, lo que los factores de poder no pueden controlar es el voto ciudadano. Este constituye el principal factor de incertidumbre para la iniciativa, propio de una democracia cada vez más consolidada, no sólo en las reglas e instituciones, sino fundamentalmente, en la mentalidad colectiva.

 

La autora es socióloga.

Columnas de MARIA TERESA ZEGADA

17/04/2020
Cuando atravesamos por situaciones sociales altamente conflictivas y críticas, estamos habituados a reaccionar desde la división “nosotros” y “los otros”. El...
24/11/2019
Uno de los aspectos políticos críticos del escenario post electoral, sobre todo desde la renuncia del presidente Morales es la imparable proliferación de...
09/01/2019
En medio de la actual confusión ideológica, el descrédito en la democracia y el vaciamiento de la política, irrumpe el discurso de uno de los candidatos a la...
12/12/2018
Estamos atravesando por un momento político contradictorio y a la vez paradójico, debido a que el futuro de la democracia se dirime en un escenario de pugnas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.