Ejecutan nuevo hospital y otros 2 siguen sin funcionar

Cochabamba
Publicado el 20/06/2017 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cercado inició ayer la construcción de un hospital de segundo nivel en la zona norte con 66 millones de bolivianos sin que hasta ahora pueda garantizar el funcionamiento de los nosocomios del norte y sur que se terminaron en 2012 y 2016. Y tampoco el uso al 100 por ciento del Hospital Cochabamba.

A ello se suma que la nueva infraestructura está a pocos kilómetros del Hospital Modelo del Norte, que está cerrado después de que se invirtieron 22,3 millones de bolivianos en la obra.

El Hospital del Sur es otra infraestructura que está acabada, pero no funciona por falta de ítems y equipamiento. El Hospital Cochabamba atiende al 50 por ciento de su capacidad por falta de ítems y equipos.

El nuevo hospital será construido por la asociación accidental Consorcio Tunari con un presupuesto de 66 millones de bolivianos, la obra debe ser entregada en un plazo de 500 días.

La infraestructura será de cinco niveles, tendrá dos quirófanos y 120 camas para internación. El alcalde José María Leyes garantizó el presupuesto para el equipamiento que demandará 30 millones de bolivianos, pero explicó que los ítems los debe garantizar el Ministerio de Salud.

Respecto al Hospital Modelo del Norte, dijo que muy pronto se le dará utilidad. “Más adelante les voy a comentar el destino de esa infraestructura”, anticipó.

La infraestructura fue ofrecida antes a la Gobernación para que funcione como un pediátrico ante el hacinamiento del Hospital del Niño.

De acuerdo con el Alcalde los hospitales abrirán pronto. “En el Cochabamba, lo que falta son ítems de médicos y de enfermeras, claro, está al 100 por ciento equipado y construido. En el Hospital del Sur, lo que nos falta son ítems tanto de médicos como enfermeras, nosotros estamos terminando el equipamiento y hasta septiembre terminamos, estamos en los procesos de licitación, ya tiene un equipamiento del 40 por ciento”, dijo.

El Hospital del Sur también fue ofrecido por la Alcaldía a la Gobernación para descongestionar el Viedma o el pediátrico.

“No puede ser que la Alcaldía invierta en infraestructura, mantenimiento, pague desde la luz, papel, agua, pague absolutamente todo, lo único que tiene que hacer el Ministerio es dar ítems, por lo tanto, tenemos que exigir que el Gobierno cumpla con su deber”, indicó.

 

“NO TIENE SENTIDO CONSTRUIR MÁS ELEFANTES BLANCOS”

Ante la construcción de un nuevo hospital, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, explicó que el departamento requiere de un hospital de tercer nivel y no uno de segundo nivel.

Aseguró además que el municipio debe priorizar el funcionamiento de las infraestructuras hospitalarias que no se usan por falta de médicos y enfermeras, como el Hospital del Sur.

“No tiene sentido construir más elefantes blancos, como hongos, que no van a funcionar, si no hay ítems, de nada sirven. Me parece incongruente. El compromiso del Alcalde era hacer funcionar los hospitales que ya existen”, recordó Nava.

Explicó que la construcción de los hospitales debe ser coordinada con el Sedes, que analiza la distribución de la población en función de regiones, la accesibilidad al servicio y la cantidad de población que hay en el lugar donde se va a construir.

“No tiene sentido de construir cuando hay dos hospitales nuevos sin funcionar y el Cochabamba funcionando a media máquina. No nos parece un buen criterio técnico. Lo que más falta son recursos humanos”, indicó Nava.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...