Chile acepta dialogar temas fronterizos

País
Publicado el 11/07/2017 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, aceptó ayer la propuesta del presidente Evo Morales de activar un comité de frontera binacional para abordar los temas vinculados a incidentes en los límites que comparten ambas naciones. Esto a raíz del último caso de dos carabineros que ingresaron de forma ilegal a territorio boliviano por más de 7 kilómetros, quienes fueron devueltos el domingo pasado.

“Mi mensaje al Gobierno de Bolivia, pongámosle día y hora para reunir el comité de frontera, porque lo que queremos son hechos y no palabras. No se trata de diálogo para abordar los temas que están en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), pero sí de un tema como la frontera”, señaló Muñoz.

El presidente Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter  que “la liberación de los dos carabineros chilenos fortalece el sentimiento de hermandad para romper con cadenas de odio y venganza”.

Por su parte, los ministro de Gobierno, Carlos Romero y de Defensa, Reymi Ferreira, recordaron a Chile que Bolivia siempre expresó su predisposición de conformar equipos para luchar contra delitos transnacionales a través de acciones conjuntas.

“Nosotros estamos dispuestos a trabajar de manera inmediata, entre las cancillerías habría que establecer un nivel de coordinación, de nuestra parte no solo existe la iniciativa, sino la disponibilidad inmediata”, afirmó el ministro Romero.

Dejó en claro que “la manera de sacar los delitos transnacionales es a través de acciones conjuntas entre los Estados y que además en reiteradas oportunidades las policías de ambos países corren en incidentes fronterizos precisamente porque no hay fronteras densificadas plenamente demarcadas”.

En tanto, el ministro Ferreira recordó que “nosotros tenemos desde 2008 un convenio de cooperación aduanera y policial que lo cumplimos estricta y fielmente, parte de ésta es la entrega de los dos carabineros, es en cumplimiento de ese convenio. No es así el trato que da Chile a los oficiales que en algún incidente fronterizo son capturados por fuerzas chilenas”.

El Ministro de Gobierno por otra parte dio a conocer que “hay protocolos policiales”, algunas medidas de tolerancia y reciprocidad, pero que muchas veces estas no se cumplen, sobre todo, porque el nivel político en las relaciones entre Bolivia y Chile no permite trabajar una agenda estratégica conjunta y es por eso que se ha tenido la iniciativa planteada por el Presidente.

“Plantea una posibilidad de conformación de una comisión de trabajo permanente que establezca los mecanismos a través de los cuales se evite que a futuro se produzcan estos hechos que han sido trastocados en el caso de Chile con nuestros compatriotas, que sin embargo son recurrentes”, dijo.

Romero recordó que en septiembre del año pasado se realizó un encuentro entre las policías, oportunidad en la que se coordinó mecanismos para luchar contra el tráfico de drogas y otros delitos relacionados e incluso el control migratorio que fue plasmado en un documento pero “no se ha materializado”.

Ferreira señaló que la relación que tiene con su par chileno es “distante”, debido a una posición de hostilidades que no permiten acercamientos.

 

“POCO EXTRAÑO” PARA CHILE

La máxima autoridad de la Corte Suprema de Chile, Hugo Dolmestch, manifestó que le parece “extraño” que Bolivia no haya enjuiciado a los dos carabineros que cruzaron la frontera en un operativo, tal como hizo su país con los nueve funcionarios bolivianos detenidos en un operativo contra el contrabando.

“Creo que son estrategias que se utilizan de carácter diplomático (las de Bolivia) y a nosotros nos ha parecido un poco extraño que no haya pasado por el Poder Judicial, como pasó acá. Las cosas se resolvieron a nivel administrativo del Estado diferente a la forma que arbitramos estos problemas”, dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, citado por Emol.

El último fin de semana, el Gobierno de Bolivia  devolvió a Chile a dos carabineros que el viernes pasado cruzaron la frontera en persecución de un vehículo sospechoso, pese a que se detallaron al menos cinco delitos que habrían incurrido al ingresar a territorio boliviano.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados en el Padrón Electoral y de...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, empiezan a aflorar...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y dejó pendiente el “registro definitivo”...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, empiezan a aflorar...


En Portada
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

Actualidad
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...