Bolivianos logran cuatro menciones honoríficas en Olimpiada matemática

Educación
Publicado el 25/07/2017 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo de estudiantes bolivianos de secundaria que representó a Bolivia en la 58ª Olimpiada Internacional de Matemática realizada en Río de Janeiro (Brasil), del 16 al 23 de julio, tuvo un excelente desempeño logrando cuatro menciones honoríficas, hecho histórico para el país.

Diego Chumacero y Denis Arancibia, del Colegio Montessori de Sucre; José Manuel Guerra, del Berea de Santa Cruz, y Jocelyn Calderón, del Colegio Vida y Verdad de La Paz, compitieron frente a 615 representantes de 111 países en un evento de gran exigencia, donde demostraron su preparación en teoría de números, combinatoria, álgebra y geometría.

Resultados

Según la tabla de resultados, Bolivia logró el puesto 94 como equipo de 111 países participantes. En las posiciones individuales, Diego Chumacero se ubicó en el puesto 342, Denis Arancibia y José Manuel Guerra en el puesto 471 y Jocelyn Calderón en el 497.

Modalidad de la competencia

De acuerdo con la modalidad de la competencia, las pruebas se realizan en dos jornadas, en cada una de los cuales los participantes resuelven tres preguntas o problemas durante cuatro horas y media.

Participación de mujeres

En esta versión, sólo 62 mujeres fueron parte de la competencia, entre las cuales Jocelyn Calderón demostró una buena preparación.

“El nivel de complejidad es muy alto pero logré ubicarme en el puesto 40 de todas las chicas que alcanzamos el puntaje para obtener una medalla o la mención honorífica”, sostuvo.

Menciones honoríficas

Han transcurrido 19 años desde que Bolivia participó por primera vez en este evento internacional, tiempo en el cual se obtuvo dos menciones honoríficas, una el año 1997 y la otra en 2011.

Hoy, el equipo representado por olimpistas ganadores de medallas de oro y plata en la sexta versión de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional lograron cuatro menciones honoríficas para Bolivia, en una competencia de alto nivel.

Argentina, primero en Iberoamérica

Por sus resultados, Argentina quedó en el número 26 a nivel mundial, lo que lo dejó como el país mejor posicionado de la región y de Iberoamérica.

Le sigue Perú en el puesto 30, Brasil en el número 37 y México en la posición 43.

Los cinco mejores

A nivel mundial, como país, la República de Corea obtuvo el primer lugar con un total de 170 puntos. La República Popular China obtuvo el segundo lugar con 159 puntos. El tercer lugar fue para Vietnam que logró en la competencia 155 puntos. Estados Unidos obtuvo el cuarto lugar con 148 puntos y con 142 puntos la República Islámica de Irán quedó en el quinto lugar.

En la Olimpiada Internacional de Matemática 2017 se repartieron 48 medallas de oro entre aquellos que consiguieron 25 puntos o más; 90 medallas de plata (mínimo de 19 puntos), 153 de bronce (16 puntos o más) y 222 menciones honoríficas.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...