Botadero afecta salud de niños en Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 28/08/2017 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos de Tiquipaya se quejan porque el botatero y matadero municipal generan malos olores, contaminación atmosférica y de las aguas subterráneas, arriesgando su salud y la  paulatina pérdida de árboles del Parque Khora.

A partir del 2004, el botadero a cielo abierto de Tiquipaya (con 7 celdas: 5 cerradas y 2 abiertas) funciona a pesar de no contar con licencia ambiental ni condiciones legales. “Desde el 2015 venimos denunciando esta situación, las tierras donde está el botadero son sumamente porosas, es decir, que el agua filtra fácilmente hasta el subsuelo, lo que produce la contaminación por lixiviados que tiene consecuencias cancerígenas”, manifestó Teófilo Gutiérrez, vecino.

El informe 1242/2015, realizado por la jefatura de Gestión y Control Medioambiental de la Gobernación en respuesta a la denuncia de la OTB Putucu, concluyó que la presencia de celdas no impermeabilizadas y el depósito de residuos sólidos en los trayectos de río Chutakawa y Khora generan amenazas a la salud humana por la contaminación del agua subterránea, sumado a la polución atmosférica de Pm10.  

Por otro lado, el botadero está instalado sobre el Parque Khora de 50 hectáreas de extensión. El almacenamiento de residuos sólidos como ser plásticos, envases, huesos, restos de construcción, grasas, entre otros, causa daños ambientales en el área.

Pese a las denuncias vecinales, la Alcaldía de Tiquipaya anunció que el traslado del botadero será posible dentro de dos años y aún no se ha gestionado ninguna inspección ni auditoría ambiental.

Asimismo, las celdas han sido impermeabilizadas con arcilla, material que no garantiza la no infiltración de residuos, además  que sólo fue puesto en las bases.

Por otro lado, el matadero municipal provoca efectos dañinos para el medioambiente y salud de los vecinos. Las dos lagunas de oxidación donde los residuos líquidos del ganado son depositados ocasionan la infiltración  al subsuelo y la generación de malos olores.

“Los niños no pueden ir a las canchas, porque los desechos del matadero causan fuertes olores, sobre todo en época de calor”, expresó Leonor Gonzales, profesora. El matadero produce 150 cabezas al día, no cuenta con licencia ambiental ni condiciones sanitarias.

 

FALTA CULTURA DE CLASIFICAR LA BASURA

Entre el botadero y el matadero municipal se encuentra una planta de compostaje dedicada a la producción de abono a partir de desechos orgánicos de los vecinos. La planta recibe a diario aportes, sin embargo, estos son escasos. “La planta de compostaje ha empezado con las unidades educativas, pero son muy pocas las comprometidas, además la gente no está acostumbrada a seleccionar, entonces eso es lo que más no está costando”, aseguró Leonor Gonzales, profesora.

 

VECINOS OPINAN

Teófilo Gutiérrez, vecino Tiquipaya

“La infiltración contamina el agua”

Desde hace meses estamos pidiendo que el fiscal realice la inspección del botadero y que sancione a quienes han permitido esto y hasta ahora nada. La infiltración de desechos causa la contaminación de aguas subterráneas que son depositadas en nuestros pozos.

Javier Achá, vecino Tiquipaya

“La contaminación afecta a los niños”

Los malos olores se sienten sobre todo desde las seis hasta las ocho de la mañana. La contaminación afecta sobre todo a los niños de los colegios cercanos, les da dolor de estómago y muchos faltan a clases, ya hemos dado a conocer esto a la Alcaldía y no nos escuchan, es lamentable la situación.

Leonor Gonzales, vecina Tiquipaya

“Los malos olores nos perjudican”

La presencia del botadero nos afecta de sobremanera, los malos olores nos perjudican, sobre todo a primera hora del día y más en la época de calor, cuando empiezan a descomponerse los desechos. Los niños tiene que venir al colegio protegiéndose con barbijos y ya no pueden jugar al aire libre.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...