Prioridades para su desarrollo

Cochabamba
Publicado el 05/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Vinto, la Gran Manzana de Bolivia” es la marca con la que se presenta el Municipio para recuperar y potenciar su cualidad productiva agrícola, pilar fundamental hasta hace algunos años de su economía. Vinto es conocido por sus manzanas criollas camuesas, una variedad única en Cochabamba y el país, con cualidades medicinales y nutritivas. En otrora, este municipio contaba con vastas extensiones de plantaciones de este fruto, cuyo aroma era fácilmente percibido en sus precarias calles del poblado antiguo.

No obstante, el municipio en la actualidad impulsa su cualidad agrícola presentada en sus tres pisos ecológicos, con la producción de legumbres y hortalizas, como la zanahoria, lechuga, repollo, rábano, maíz, remolacha, cebada y papa, entre otras, que son cultivadas de forma tradicional en las comunidades de Collpa, Llave, Keraya, Collpa Potrero, Llave Grande, Llave Chico, Pantipata y Kaspicancha, por mencionar algunos.

Esto llevó al municipio a ser reconocido por el desarrollo de una de las ferias productivas más concurridas de la región: de las Verduras, que se realiza en la localidad de Combuyo.

La Alcaldía de Vinto, además de orientar sus esfuerzos y presupuesto al fortalecimiento de sus actividades agrícolas y pecuarias, está empeñado en mejorar la calidad de vida de sus pobladores con fuertes inversiones, esta gestión, en infraestructura educativa, pero sin desatender la salud y la interconexión caminera con obras importantes.

Entre las obras más destacadas en ejecución se encuentran varias unidades educativas, internados y centros de capacitación.

• Unidad Educativa Carmen Los Andes, ejecutada con una inversión de casi dos millones y medio de bolivianos, tiene una capacidad para albergar a 300 estudiantes de los poblados aledaños.

• Unidad Educativa María Ayma Sexta Parte tiene una inversión de 7.998.469 bolivianos y beneficiará a 500 estudiantes de las comunidades de Sexta parte y Montecato.

• Unidad Educativa Evo Morales Ayma, con una inversión de 7.667.667 bolivianos, beneficiará a 500 estudiantes de la OTB 21 de Septiembre, ubicada en el centro poblado de Vinto.

• Centro de Capacitación OTB Entre Ríos, con una inversión de 896.541 bolivianos, que beneficiará a 850 familias de ese sector. El centro tiene el objetivo de brindar talleres de capacitación en varias áreas técnicas a los pobladores.

• Centro de Capacitación OTB Zurita, con una inversión de 461.433 bolivianos y beneficiará a 600 familias.

• Centro de capacitación OTB 21 de Septiembre Norte, que tuvo una inversión de 108.038 bolivianos y beneficiará a 800 familias.

• Centro capacitación OTB Pairumani Iscaypata fase III, con una inversión de 277.764 bolivianos.

• Centro de Capacitación OTB Manzanos, con una inversión de 612.120 bolivianos, en la OTB Manzanos.

 

Tecnológicos

• Tecnológico Vinto, esta obra se construye en la OTB Anocaraire del distrito Chulla, beneficiará a por lo menos 620 familias. Brindará formación técnica superior en las carreras de alimentación y repostería; confección y costura; construcción civil; agroecología y forestal; mecánica automotriz y metalmecánica, además de carpintería y aluminio.

• Internado U.E. Elizardo Perez, que tiene un costo de 2.437.915 bolivianos, se construye en la subcentral Collpa, esta obra tiene el objetivo de bajar los niveles de deserción escolar en la zona.

• Internado Unidad Educativa La Llave tiene una inversión de 2.437.915 bolivianos, se ejecuta en la central La Llave.

 

Salud

• Ampliación del Hospital de Vinto, se invirtieron 1.047.690 bolivianos y beneficiará más de 32 mil habitantes. Este hospital de primer nivel pretende mejorar la atención a los habitantes de este municipio.

 

Deportes y otras obras

• Campo deportivo OTB Licenciada, una inversión de más de 450 mil bolivianos, permitirá apoyar a niños, jóvenes y adultos que practican la disciplina del fútbol.

• Mejoramiento Prado Municipal de Vinto fase II, con una inversión de 759 mil bolivianos.

• Mejoramiento plaza principal del municipio “23 de Diciembre” fase I, con una inversión de 998.708

• Mercado modelo Central Vinto, construido con una inversión de 14.423.560 bolivianos, beneficia a 350 comerciantes, que ahora podrán ofertar sus productos en ambientes más cómodos y amplios.

• Revestimiento de vías OTB Chulla Jayata, que tuvo una inversión de casi 700 mil bolivianos, beneficia a 550 familias.

• Revestimiento de vías OTB Chulla Jayata fase II, inversión 890.894 bolivianos, que beneficia de manera directa a 620 familias.

• Puente vehicular C.A.R. sobre el rio Tuituri, en construcción con una inversión de 3.888.888 bolivianos; esta obra integrará a las comunidades de Anocaraire, Buena Vista e Iscaypata con el poblado de Vinto y el Centro de Alto de Rendimiento (C.A.R.)

• Puente vehicular Río Rocha, que tiene una inversión de 999.968 bolivianos.

 

7esp02-03_salud_muestra_copia.jpg

La “Gran Manzana” apunta para su desarrollo por la educación y el potenciamiento de la producción agrícola, esta última una vocación que la mantiene desde sus orígenes
Archivo
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...