Tras feminicidio, exigen mayor control de armas

Cochabamba
Publicado el 23/09/2017 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la violenta muerte de Martha Quispe (48), en la puerta de su casa en Villa Armonía, presuntamente a manos de un policía con el que mantenía una relación sentimental, activistas como las “Mujeres de Fuego” exigieron un mayor control de armas a la Policía y Ejército.

Con Martha Quispe suman a tres las mujeres asesinadas con armas de fuego, que sólo tendrían que servir para la protección de la sociedad y del Estado. En lo que va del año, se ha registrado 14 feminicidios y se investiga otro caso en el trópico.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Iván Luque, dijo que el jueves no dio a conocer ningún informe sobre el presunto feminicidio en el que está implicado el policía Javier V.V. (45) por falta de resultados de la autopsia y otras pruebas que se realizan.   

“Usualmente la autopsia demora dos horas, pero el jueves tardó tres y ni así lograron sacar el proyectil de la cabeza de la víctima (...) También se está haciendo la prueba de absorción atómica para saber si el denunciado fue quien disparó el arma”, dijo.

Siguió: “(...) Se harán análisis de las dos armas de fuego con las que cuenta el sindicado, una que pertenece al banco y otra que usa para su servicio”. La víctima tenía dos proyectiles alojados en la cabeza.     

Se espera en las siguientes dos semanas tener los resultados de las pruebas. El Ministerio Público decidió imputar al efectivo de la fuerza pública por la presunta comisión del delito de feminicidio por las contradicciones en su declaración.    

Luego de esperar toda la tarde,  finalmente la audiencia cautelar se instaló ayer al promediar las 21:30. Esta situación llamó la atención de las activistas que pidieron celeridad.    

Villa Tunari   

Por otro lado, el comandante departamental, Ronald Sánchez, informó que se investiga la muerte de una mujer de 35 años en el trópico. La víctima presentaba un corte de sien a sien en la cabeza y sólo tenía la ropa interior. Por el momento, se presume que se trata de un feminicidio.

 

NO BASTA TENER DEFENSORÍAS

Se trata del tercer caso del 2017, en el que un efectivo de la fuerza pública está implicado en el asesinato de su pareja con la utilización de su arma reglamentaria. En los dos anteriores, los feminicidas se quitaron la vida. Sin embargo, a la fecha no se asumieron acciones efectivas para controlar las  armas.

El director de la fundación Infante, Miguel Gonzáles, señaló que es necesario regular el control de armas, “pero también debería estar acompañado de una formación más humana, porque, el mundo dentro de la milicia y la Policía es patriarcal y vertical. No es una relación causa y efecto, no todos los militares y policías son machistas, pero existe este entorno”, afirmó.

Asimismo, cuestionó que las entidades estatales como la Gobernación y la Alcaldía no tengan políticas concretas de prevención. “Existe una preocupación de tipo político y no así social. Se están ocupando de la reelección del Presidente y demás, pero no hay campañas de prevención. Se cree que por tener Slims y defensorías ya han cumplido, pero no es suficiente”, agregó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...