Estrenan filme boliviano “Bárbara” en Cochabamba

Cultura
Publicado el 04/10/2017 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un elenco que saca partido a su experiencia y juventud, la productora boliviana Abubuya presentó ayer en la noche la premier para la prensa de su filme de drama ficción “Bárbara”, que se presentará al público desde este jueves en el Cine Center.

Esta película es una propuesta cinematográfica que aborda el tema de la violencia familiar y la migración, asegura Arturo Lora, experimentado actor que hace de Carmelo, el abuelo de la familia.

Aunque Carmelo vive postrado en una silla de ruedas, está enterado de todo lo que acontece en su entorno cercano y el mundo, porque es un hombre que lee con avidez, cuenta el actor.

Esta peculiar característica del personaje lo hace ser muy crítico con la realidad familiar y los dramas vinculados a la corrupción, la violencia y la pobreza, profundiza.

Lora, actor y director de teatro, participó en más de una docena de filmes, como “La cacería del nazi” y “Dependencia sexual”, y destaca la proyección de la temática que se aborda en “Bárbara”.

La producción general de la película estuvo a cargo de Alejandro Suárez, cubano de nacimiento que vive más de 19 años en Bolivia.

Informático de profesión, Suárez se formó en la escuela de cine “La Fábrica” y Bárbará es su ópera prima, aunque hizo antes algunos cortometrajes.

La productora Abubuya, que en lengua mojeña significa “dejarse llevar, seguir la corriente”, ha costeado el 80 por ciento de la producción cinematográfica con recursos propios, reveló Suárez.

Nuevo rodaje

La intención de Abubuya es producir una película al año. “De hecho se está produciendo ‘Santa Clara’, que estaría terminada el segundo semestre de 2018”, agregó.

El director, Pedro Antonio Gutiérrez, explicó que la fotografía del film buscó reflejar una atmósfera cálida tanto en los personajes como en el ambiente. “Por eso, en el film, se usaron tonos pastel y el rojo se ve en una prenda, una sola vez”, aclaró.

Alexia Dabdoub, la actriz que encarna a Bárbara en la historia, confiesa su amor a la película en la que por cierto hace su debut.

Dice que desde siempre quiso ser actriz de teatro, pese a la oposición de sus padres.

Actuó, a sus 14 años, en una obra teatral en Sicilia, Italia, y con título de economista y relacionadora pública, busca triunfar en el séptimo arte como protagonista en “Bárbara”.

 

LA PELÍCULA DEMANDÓ $US 200 MIL DE INVERSIÓN

La película narra la historia de una muchacha, Bárbara, que acaba de retornar de Chile, adonde fue a trabajar. Su familia piensa que regresa para quedarse en casa, pero su intención es despedirse y tramitar su visa a España.

Sin embargo, un grave accidente que involucra a su familia hace que tenga que modificar sus planes y enfrentar personas y circunstancias que pretendía dejar atrás. Ese pasado del que pretendía huir se presenta nuevamente y la obliga a ver cara a cara la realidad y hacerle frente.

Los principales actores y protagonistas son Alexia Dabdoub, como Bárbara, y Jorge Arturo Lora, que interpreta a Charly; Lorena Sugier, a Irma; Arturo Lora, a Carmelo; Vivian Justiniano, a Dorita; Jorge Gutiérrez, a Manuel, y Jerónimo Mamani, como el concejal.

La mayoría de las locaciones fueron filmadas en Pampa de la Isla de la ciudad de Santa Cruz. De acuerdo a la ficha técnica, “Bárbara” es un film de ficción, de género dramático. Tiene una duración de 90 minutos. Está dirigida por Pedro Antonio Gutiérrez y, de acuerdo a los datos proporcionados, la producción —exclusivamente boliviana— tuvo un costo aproximado de 200 mil dólares.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...