Masticar bien: ¿Es importante?

Salud
Publicado el 30/10/2017 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque masticar bien parece un hábito muy sencillo de poner en práctica, lo cierto es que muchas personas tienen problemas para masticar correctamente los alimentos. El afán de comer o la costumbre hacen que muchas personas traguen la comida sin masticarla correctamente. Como consecuencia, después se pueden sufrir algunos problemas de salud digestivos y, de hecho, esto puede influir en el aumento de peso.

¿Qué es la masticación?

La masticación es un proceso clave en el proceso digestivo que involucra actividad sensorial y motriz y tiene por finalidad preparar los alimentos para la deglución.

Al masticar bien los alimentos, se le da tiempo a la saliva de segregar una enzima llamada ptialina, que es la responsable de descomponer los hidratos de carbono. Cuando no se mastica adecuadamente, los alimentos siguen su camino al resto del aparato digestivo sin esta enzima que ayuda a descomponer adecuadamente dichas sustancias. Debido a esto, el cuerpo tendrá que trabajar el doble para poder eliminar todo aquello que no necesita.

Asimismo, durante la masticación se captan sabores de los alimentos y pone en marcha la liberación de hormonas que posteriormente brindan saciedad y calman el hambre.

 

PROBLEMAS

Entérate de los problemas que causa el no masticar bien los alimentos.

1. Problemas digestivos
No masticar correctamente los alimentos puede provocar, tarde o temprano, algún tipo de problema digestivo. Además impide su correcta descomposición y lubricación para eliminar los desechos posteriormente. También provoca sensación de pesadez, gases, atascos en el colón o estreñimiento, entre otros.

2. Metabolismo lento
Cuando no se mastica correctamente los alimentos, se dificulta la función de los órganos encargados de metabolizarlos. Las digestiones pesadas ralentizan el metabolismo y disminuyen el gasto calórico.

3. Aumento de peso
Un metabolismo lento es sinónimo de aumento de peso, ya que el cuerpo no quema las calorías fácilmente y acumula desechos que le cuesta trabajo eliminar. Pero, además de esto, provoca que se coma más de lo debido, ya que no se experimenta esa sensación de saciedad que deberían aportar los alimentos.

 

RECOMENDACIONES

Espacios. Procura dejar un espacio entre cada alimento, de modo que uno se pueda tomar el tiempo necesario para masticar adecuadamente. Aunque el alimento no sea pesado, es preciso masticar entre 20 y 50 veces, según el tipo de alimento, el tamaño y su dureza.

Ambiente. Lo ideal es comer en un ambiente tranquilo, silencioso y libre de cualquier distractor. El ruido, la televisión, los celulares o las computadoras, entre otros, pueden hacer que, inconscientemente, uno coma de forma rápida y sin masticar bien los alimentos.

Cortar la comida. Si se tiene problemas para masticar la comida, córtala en trozos antes de llevarla a la boca.

Tus comentarios

Más en Salud

Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con...



En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...