El fútbol en EEUU busca un nuevo rumbo

Fútbol Int.
Publicado el 31/10/2017 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Gary Silverman

Para mí, el punto más bajo del deporte fue hace años en Secaucus, una ciudad costera en Nueva Jersey, que quedaba a unos 20 kilómetros de la ciudad donde estaba viviendo. La temperatura había bajado a 15 grados bajo cero y el viento gélido nos estaba azotando. Estas condiciones dejaron de afectar a nuestros hijos una vez que comenzaron a jugar, pero los padres nos seguíamos muriendo de frío. Era nuestro destino como “padres futboleros estadounidenses”.

Se había vuelto nuestro ritual de los fines de semana. Despertábamos a nuestros hijos, los echábamos al coche y los llevábamos a donde tuvieran que ir para jugar “soccer”, el deporte que en todo el mundo se conoce como “fútbol”.

Éste ha sido el estilo de vida en los suburbios en Estado Unidos durante décadas, despertando esperanzas, especialmente en la comunidad empresarial, de que este país dejaría atrás sus tendencias aislacionistas de deportes y asumiría su posición debida entre las demás naciones amantes del fútbol.

Hay mucho dinero sobre la mesa para aquellos que quieren ver este resultado: los medios, que están intentando vender publicidad; las marcas de consumo como Coca-Cola y Nike, que desean difundir sus mensajes de mercadeo a través del mundo, y los grandes intereses futbolísticos que quieren participar en la economía más grande del mundo.

Sin embargo, las esperanzas de los seguidores del fútbol estadounidense se han desvanecido una vez más. Este mes, la selección nacional de hombres de Estados Unidos falló en su intento por calificar para la Copa Mundial, perdiendo 2-1 ante Trinidad y Tobago en su último partido de clasificación. Cuando comience el campeonato mundial de fútbol el próximo año en Rusia, Estados Unidos no jugará por primera vez desde 1986.

Este resultado no habría podido ser peor para el deporte. Si alguna vez hubo un momento para que el fútbol pudiera ocupar un lugar central en Estados Unidos, éste era el momento. El espacio de expansión ha sido creado por la mala suerte que asola al deporte de fútbol americano, que hace mucho tiempo suplantó al béisbol (un elegante juego demasiado relajado para las generaciones recientes) como el pasatiempo nacional.

Existe evidencia contundente de que el fútbol americano está dañando los cerebros de las personas que lo juegan. Los fanáticos como yo, que crecimos deleitándonos en la violencia de sus choques, estamos teniendo dudas y alejando a nuestros niños del juego.

Para colmo de males, el presidente Donald Trump ha pedido que los aficionados abandonen los partidos de fútbol americano profesional cuando los miembros de los equipos se arrodillen durante el himno nacional para protestar la violencia policial contra los afroamericanos.

La Copa Mundial de fútbol del año próximo prometió brindar alivio a los aficionados al deporte que buscan entretenimiento escapista, pero sin un equipo estadounidense en la mezcla, las transmisiones en la red Fox Sports de Rupert Murdoch seguramente tendrán problemas para atraer a televidentes. En el Mundial 2014, las audiencias más grandes de Estados Unidos tendieron a materializarse para los juegos estadounidenses.

El probable “plan B” de Fox es totalmente irónico. Su enfoque se desplazará a México, probablemente el segundo equipo más popular en Estados Unidos, que cuenta con el apoyo de 36 millones de personas de origen mexicano en el país. Como resultado, seguramente veremos cómo la atención de la red de Murdoch se enfoca en El Tri, mientras que su amigo en la Casa Blanca, el presidente Trump, intenta construir un muro a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos para detener la entrada de mexicanos.

Tal vez sea necesario que los padres futboleros también hagan un pequeño examen de conciencia. El equipo estadounidense que fue derrotado en Trinidad y Tobago, un país de sólo 1,4 millones de personas, estaba compuesto por jugadores más viejos, con muchos nombres familiares de 30 años de edad o más. Ya que hay millones de jóvenes en Estados Unidos que juegan en equipos de fútbol organizado, surge la pregunta de por qué el país tiene tan pocas estrellas masculinas en ascenso en el deporte (no lo olvidemos, las mujeres estadounidenses son las campeonas reinantes del mundo).

Sin duda, hay mucha culpa para todos. Podría ser que Bruce Arena, quien renunció como entrenador nacional después de la derrota, se haya equivocado en sus selecciones y estrategia. Tal vez fue un error que Estados Unidos enfatizara el desarrollo de jugadores en la Liga Mayor de Fútbol (MLS), su propia liga nacional, en lugar de enviarlos a las escuelas de fútbol en Inglaterra, Alemania, Italia y España. Las autopsias indudablemente persistirán hasta que el equipo estadounidense encuentre su rumbo.

Me pregunto si los padres futboleros como yo podríamos haber hecho las cosas de manera diferente. Tal vez podríamos haber hecho más para ayudar a los niños pobres a jugar en las ligas juveniles. Tal vez deberíamos haberles dado a nuestros hijos más espacio para descubrir sus pasiones deportivas. Cuando yo era niño, colgaba mi guante de béisbol en el manillar de mi bicicleta Stingray y buscaba acción. Mis hijos carecieron de una latitud similar.

Mirando hacia atrás, sospecho que cometí errores. Mi única excusa, como me decía a mí mismo en esa fría línea de banda en Secaucus, era que lo estaba haciendo por amor.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal. La tercera y última fecha se completó con...
El Dortmund y Fluminense, tras los resultados de ayer avanzaron de fase en el Mundial de Clubes.

El adiós prematuro de Boca Juniors causó revuelo en el Mundial de Clubes. Los principales rotativos, como Marcas, hasta titularon: “Boca Juniors no le puede ni ganar al Auckland City”, lo que...
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes frente al Atlético de Madrid con un solitario gol de Antonie Griezmann en el...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en duelo disputado en el Bank of America Stadium, de Charlotte.


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...