Canelas: TCP actuó dentro de sus competencias e interpretó la norma positivamente

País

Canelas: TCP actuó dentro de sus competencias e interpretó la norma positivamente

Publicado el 29/11/2017 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El Gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, aseguró que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al emitir el fallo que permite la repostulación de Evo Morales en las elecciones presidenciales del 2019, actuó dentro de sus competencias e interpretó positivamente la norma.

“Yo creo que el TCP ha hecho lo que tenía que hacer nomás, que es interpretar la norma y la ley en base a convenios internacionales, producto de esto se ha dado el fallo (…). Esto ratifica que el pueblo boliviano, en soberanía y libertad, tendrá que elegir a sus autoridades. EL TCP solo ha ejercido su responsabilidad”, manifestó la primera autoridad de Cochabamba.

Por otro lado, dijo que la determinación del TCP “no tiene nada que ver” con las elecciones judiciales de este 3 de diciembre. “Yo no entiendo cómo la oposición indica que la justicia es masista, eso está completamente fuera de lugar”, aseveró.

“Si esta justicia es masista, la gran oportunidad de cambiar la justicia es precisamente el domingo. La gente puede votar por el candidato que quiera (…). Hay que ejercer ese derecho democrático, en el pasado la gente no elegía a los jueces y ahora sí puede hacerlo”, enfatizó el Gobernador.

Con relación al rechazo de la población al fallo del TCP, a través de las redes sociales, Canelas dijo que las expresiones en estos medios no son confiables ni válidas. “En las redes se escribe cualquier cosa, se insulta y se denigra”, señaló.

El TCP declaró ayer procedente la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta, presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que habilita a Morales y al vicepresidente, Álvaro García Linera, para una nueva repostulación en las elecciones de 2019.

El presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, explicó que la Sentencia Constitucional 0084 se basa en la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por ser una norma más favorable con relación a los derechos políticos sobre los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba la reelección continua de los gobernantes.

La CPE, promulgada por Morales en 2009, permite solo dos mandatos consecutivos. Sin embargo, es la segunda vez que el TCP permite con un fallo que el jefe de Estado vuelva a postular a la Presidencia.

En 2013 el tribunal validó la tesis oficialista de que el primer mandato del gobernante (2006-2009) no cuenta porque el país fue refundado con la Carta Magna de 2009. Con ese aval, Morales pudo presentarse en 2014 y ganó un tercer mandato hasta 2020.​

Si el mandatario boliviano obtiene la victoria en las elecciones de 2019, gobernará el país hasta 2025.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla presidencial en las elecciones generales...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos dirigentes”.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones generales...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...