Canelas: TCP actuó dentro de sus competencias e interpretó la norma positivamente

País

Canelas: TCP actuó dentro de sus competencias e interpretó la norma positivamente

Publicado el 29/11/2017 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El Gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, aseguró que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al emitir el fallo que permite la repostulación de Evo Morales en las elecciones presidenciales del 2019, actuó dentro de sus competencias e interpretó positivamente la norma.

“Yo creo que el TCP ha hecho lo que tenía que hacer nomás, que es interpretar la norma y la ley en base a convenios internacionales, producto de esto se ha dado el fallo (…). Esto ratifica que el pueblo boliviano, en soberanía y libertad, tendrá que elegir a sus autoridades. EL TCP solo ha ejercido su responsabilidad”, manifestó la primera autoridad de Cochabamba.

Por otro lado, dijo que la determinación del TCP “no tiene nada que ver” con las elecciones judiciales de este 3 de diciembre. “Yo no entiendo cómo la oposición indica que la justicia es masista, eso está completamente fuera de lugar”, aseveró.

“Si esta justicia es masista, la gran oportunidad de cambiar la justicia es precisamente el domingo. La gente puede votar por el candidato que quiera (…). Hay que ejercer ese derecho democrático, en el pasado la gente no elegía a los jueces y ahora sí puede hacerlo”, enfatizó el Gobernador.

Con relación al rechazo de la población al fallo del TCP, a través de las redes sociales, Canelas dijo que las expresiones en estos medios no son confiables ni válidas. “En las redes se escribe cualquier cosa, se insulta y se denigra”, señaló.

El TCP declaró ayer procedente la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta, presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que habilita a Morales y al vicepresidente, Álvaro García Linera, para una nueva repostulación en las elecciones de 2019.

El presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, explicó que la Sentencia Constitucional 0084 se basa en la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por ser una norma más favorable con relación a los derechos políticos sobre los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba la reelección continua de los gobernantes.

La CPE, promulgada por Morales en 2009, permite solo dos mandatos consecutivos. Sin embargo, es la segunda vez que el TCP permite con un fallo que el jefe de Estado vuelva a postular a la Presidencia.

En 2013 el tribunal validó la tesis oficialista de que el primer mandato del gobernante (2006-2009) no cuenta porque el país fue refundado con la Carta Magna de 2009. Con ese aval, Morales pudo presentarse en 2014 y ganó un tercer mandato hasta 2020.​

Si el mandatario boliviano obtiene la victoria en las elecciones de 2019, gobernará el país hasta 2025.

Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...