Temer y Morales crean grupo de trabajo para avanzar en el corredor ferroviario

Publicado el 05/12/2017 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA
BRASILIA | 
 
Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Bolivia, Evo Morales, acordaron hoy la creación de un grupo de trabajo binacional que se encargará de montar las bases iniciales del futuro Corredor Ferroviario Bioceánico Central.
 
La creación del Grupo de Trabajo Brasil-Bolivia para la Integración Ferroviaria, así como el establecimiento de un plan de trabajo inicial, están previstos en el memorando de entendimiento suscrito por ambas partes este martes en Brasilia en el marco de una visita oficial de Morales a Brasil.
 
"Avanzar en este tren está en nuestras manos. Con esto ganamos todos: acortamos tiempos, acortamos distancias, reducimos costos, venderemos mucho mejor nuestros productos. Y esa es la verdadera integración", afirmó el mandatario boliviano en una ceremonia junto a su colega brasileño.
 
"La integración física es fundamental. La conexión ferroviaria facilitará el transporte de productos y generará más prosperidad para nuestros pueblos", dijo por su parte Temer.
 
El acuerdo se propone, además de crear condiciones que permitan el incremento del tráfico ferroviario entre los dos países, "establecer las bases para el pleno aprovechamiento de la infraestructura ferroviaria existente en el proyecto en adelante denominado Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración".
 
Dicho proyecto, considerado como "de importancia estratégica en la región", prevé la futura construcción de un ferrocarril entre los puertos de Santos, en el litoral Atlántico brasileño, e Ilo, en el Pacífico peruano, a través del territorio boliviano.
 
El Corredor también apunta a vincular en una segunda fase a Paraguay y Argentina y es uno de los muchos proyectos de integración auspiciados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo cuya presidencia anual será ejercida por Bolivia a partir de abril.
 
El Grupo de Trabajo previsto en el memorando, que contará con participación amplia de representantes de los Gobiernos, tiene por objetivo "definir acciones, coordinar iniciativas y compartir informaciones, con el propósito de asegurar eficiencia, agilidad, seguridad, previsibilidad y competitividad al movimiento de la carga ferroviaria entre los dos países".
 
El Plan de Trabajo previsto en el mismo memorando, por su parte, compromete a los dos países a "concentrar inicialmente esfuerzos en la identificación y puesta en vigencia de las medidas necesarias para crear las condiciones que viabilicen el Corredor, especialmente en la región de frontera, en los municipios de Corumbá, Ladario, Puerto Quijaro y Puerto Suárez".
 
El Plan de Trabajo también compromete a ambos países en la "adecuación de las instalaciones existentes en la frontera Brasil-Bolivia a la integración ferroviaria entre los dos países y las necesidades futuras".
 
El memorando fue suscrito por el ministro brasileño de Transportes, Puertos y Aviación Civil, Maurício Quintella Lessa, y por el titular de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros Hinojosa.
 
Según el memorando, el fortalecimiento de una conexión ferroviaria entre los dos países "permitirá reducir el impacto de la mediterraneidad sobre la economía boliviana, incrementar las relaciones comerciales y económicas bilaterales y profundizar la integración de los Estados suramericanos".
 
En cuanto al origen de los recursos para los primero pasos rumbo al Corredor, el memorando aclara que las acciones serán financiadas "según la disponibilidad presupuestaria" de ambos países, pero que, "cuando sea necesario, las partes podrán valerse de otras alternativas de financiación".
 
Los presidentes de Brasil y Bolivia también firmaron un acuerdo de cooperación policial destinado a mejorar "la prevención y la lucha contra el crimen organizado trasnacional y cualquier otra manifestación delictiva".
 
Morales tuvo este martes en Brasilia una reunión privada con el presidente de Brasil a la que sumaron después ministros de ambos Gobiernos.
Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...