Conflictos se trasladan a unidades educativas sin preinscripción

Cochabamba
Publicado el 16/01/2018 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de preinscripciones en unidades educativas de baja demanda derivó en una serie de bloqueos, protestas y descontentos de padres de familia durante el primer día de inscripciones escolares. Los colegios que presentaron mayores problemas fueron las que no ingresaron en este sistema.

Según los padres de familia, desde el pasado viernes tuvieron que dormir en las puertas de las unidades educativas. Sin embrago, las autoridades educativas procedieron al sorteo de cupos para evitar problemas.

Las unidades educativas Federico Aguiló, Nacional Junín, Sánchez Bustamante, Kínder Melchor Urquidi y Kínder 12 de abril son algunas en las que se registraron largas filas.

“No es justo. Como padres de familia, hemos estado averiguando desde el mes de octubre si se iba a hacer o no la preinscripción pero nos dijeron que no. Por eso hicimos fila pero ahora proceden con sortear y eso realmente molesta”, dijo Ramiro Rufino padre de familia que se encontraba en las filas del colegio Federico Aguiló.

Ayer por la mañana, más de 150 padres de familia bloquearon un carril de la avenida Ayacucho rechazando el sorteo de cupos, pese a esta medida las autoridades de la unidad educativa Federico Aguiló procedió con el sorteo de cupos.

Sin embargo, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, aseguró que el inicio de las inscripciones escolares se desarrolló con normalidad.

Las unidades educativas que tuvieron mayor demanda fueron las del nivel inicial entre ellas el kínder 12 de Abril y Melchor Urquidi. Los padres de familia indican que en ningún momento las autoridades del colegio les indicaron cuántas plazas se dispusieron.

“Estamos realmente desesperados. Qué vamos hacer si nuestros hijos no entran a esta escuela. La mayoría de los padres de familia trabajamos por esta zona y es por eso que buscamos una escuela cercana”, afirmó Sara Flores, una de las madres de familia que durmió en la fila desde el pasado viernes.

El director de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, reconoció que aún existen falencias en la implementación del sistema de preinscripción y que a partir de esta gestión este sistema se implementará en toda las unidades educativas.

“Para todas las unidades educativas, si bien hemos empezado con la preinscripción el año pasado, este año vamos a continuar (…) vamos a tener que hacer a fin de gestión la preinscripción para todas las unidades educativas”, dijo.

El panorama fue distinto en las unidades educativas consideradas con mayor demanda, ya que en las mismas se vio mayor orden y los padres de familia ingresaron a los colegios a confirmar y entregar la documentación de los estudiantes que salieron sorteados después de la preinscripción.

“Todo está normal y estamos procediendo a inscribir a los estudiantes que fueron sorteados y dando cumpliendo a la normativa, y esta modalidad de sorteos dio buenos resultados y hemos evitado a esta fila”, dijo Miguel Durán, director del colegio Bolívar.

En algunos colegios particulares también se registraron largas filas, pero en otros la inscripción se desarrolló con normalidad gracias a la implementación de sistemas de registro de estudiantes en orden alfabético.

El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados Cochabamba (Andecop), Genaro Durán, informó que se procedió normalmente con la inscripción de estudiantes a las diferentes unidades educativas, haciéndoles conocer que el incremento en las pensiones será del 4 por ciento. Se cobrará desde el mes de febrero.

 

OPINIONES

"Toda la noche hemos amanecido en este lugar y ahora lo peor es que están sorteando y eso no está bien para nosotros. Debían avisarnos desde el año pasado pero aún así viéndonos incluso en las filas cada mañana no nos informaron nada y lo que están haciendo es perjudicar a nuestros hijos". Pablo Mamani. Padre de familia

"Nos tienen que inscribir, sino dónde vamos a llevar a nuestros hijos. No hubo preinscripción y lo que nos dijeron es que hagamos fila y que nuestros hijos ingresarían porque somos del colegio de lado. Ahora nos aparecen con 16 cupos sabiendo que somos más de 150 papás". Ana Taquichiri. Madre de familia

 

RECLAMOS Y FILAS PRIMAN EN OTROS DEPARTAMENTOS

La inscripción para los estudiantes de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio empezó ayer en todo el territorio nacional en medio de largas filas de padres de familia y durará cinco días.

Según información oficial del Ministerio de Educación, entre el 15, 16 y 17 de enero se realizará la inscripción de estudiantes nuevos. Entre tanto, el registro de los escolares que cambien de unidad educativa se hará el 18 y 19 de enero.

Para la inscripción de estudiantes nuevos tienen prioridad los que viven en la zona y se debe demostrar esta situación con facturas de servicios de luz o agua, además, los padres o tutores que trabajen cerca deben presentar un certificado de trabajo.

En caso de existir más vacancias en la unidad educativa, finalmente se podrá admitir a estudiantes nuevos de otras zonas.

La inscripción de los estudiantes antiguos es automática, aunque se debe comprobar esta situación con la presencia física del escolar o la ratificación por parte de la madre, padre o tutor durante la primera semana de clases.

El Ministerio de Educación prohibió las reservas de plazas o cupos antes de las inscripciones, al igual que las filas.

También optó por hacer un periodo de preinscripción y luego un sorteo en las unidades educativas identificadas como de “alta demanda”.

 

SE INICIA LA REFACCIÓN DE UNIDADES EDUCATIVAS

La Alcaldía del Cercado empezó los trabajos de refacción de las unidades educativas. Son 146 infraestructuras que serán atendidas durante todo el año a través de un proyecto recurrente.

El director de Desarrollo Humano, Rolando Nogales, informó que durante las vacaciones se hará el mantenimiento a las unidades educativas que presentan mayor problema en la infraestructura.

“Estamos interviniendo en aquellas unidades educativas que requieren mayor atención aprovechando la ausencia de los estudiantes. Estamos atendiendo los baños , cubiertas que no son tan significativas como en anteriores años”, dijo Nogales.

En el municipio de Sacaba, los padres de familia y autoridades realizan la refacción y limpieza de las unidades educativas. Son 110 infraestructuras que serán entregadas el 31 de enero.

Las autoridades garantizaron la entrega del desayuno escolar y la entrega de “Mi primera mochila” a partir del primer día de clases. El 60 por ciento de los colegios ya fue atendido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...