Conflictos se trasladan a unidades educativas sin preinscripción

Cochabamba
Publicado el 16/01/2018 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de preinscripciones en unidades educativas de baja demanda derivó en una serie de bloqueos, protestas y descontentos de padres de familia durante el primer día de inscripciones escolares. Los colegios que presentaron mayores problemas fueron las que no ingresaron en este sistema.

Según los padres de familia, desde el pasado viernes tuvieron que dormir en las puertas de las unidades educativas. Sin embrago, las autoridades educativas procedieron al sorteo de cupos para evitar problemas.

Las unidades educativas Federico Aguiló, Nacional Junín, Sánchez Bustamante, Kínder Melchor Urquidi y Kínder 12 de abril son algunas en las que se registraron largas filas.

“No es justo. Como padres de familia, hemos estado averiguando desde el mes de octubre si se iba a hacer o no la preinscripción pero nos dijeron que no. Por eso hicimos fila pero ahora proceden con sortear y eso realmente molesta”, dijo Ramiro Rufino padre de familia que se encontraba en las filas del colegio Federico Aguiló.

Ayer por la mañana, más de 150 padres de familia bloquearon un carril de la avenida Ayacucho rechazando el sorteo de cupos, pese a esta medida las autoridades de la unidad educativa Federico Aguiló procedió con el sorteo de cupos.

Sin embargo, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, aseguró que el inicio de las inscripciones escolares se desarrolló con normalidad.

Las unidades educativas que tuvieron mayor demanda fueron las del nivel inicial entre ellas el kínder 12 de Abril y Melchor Urquidi. Los padres de familia indican que en ningún momento las autoridades del colegio les indicaron cuántas plazas se dispusieron.

“Estamos realmente desesperados. Qué vamos hacer si nuestros hijos no entran a esta escuela. La mayoría de los padres de familia trabajamos por esta zona y es por eso que buscamos una escuela cercana”, afirmó Sara Flores, una de las madres de familia que durmió en la fila desde el pasado viernes.

El director de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, reconoció que aún existen falencias en la implementación del sistema de preinscripción y que a partir de esta gestión este sistema se implementará en toda las unidades educativas.

“Para todas las unidades educativas, si bien hemos empezado con la preinscripción el año pasado, este año vamos a continuar (…) vamos a tener que hacer a fin de gestión la preinscripción para todas las unidades educativas”, dijo.

El panorama fue distinto en las unidades educativas consideradas con mayor demanda, ya que en las mismas se vio mayor orden y los padres de familia ingresaron a los colegios a confirmar y entregar la documentación de los estudiantes que salieron sorteados después de la preinscripción.

“Todo está normal y estamos procediendo a inscribir a los estudiantes que fueron sorteados y dando cumpliendo a la normativa, y esta modalidad de sorteos dio buenos resultados y hemos evitado a esta fila”, dijo Miguel Durán, director del colegio Bolívar.

En algunos colegios particulares también se registraron largas filas, pero en otros la inscripción se desarrolló con normalidad gracias a la implementación de sistemas de registro de estudiantes en orden alfabético.

El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados Cochabamba (Andecop), Genaro Durán, informó que se procedió normalmente con la inscripción de estudiantes a las diferentes unidades educativas, haciéndoles conocer que el incremento en las pensiones será del 4 por ciento. Se cobrará desde el mes de febrero.

 

OPINIONES

"Toda la noche hemos amanecido en este lugar y ahora lo peor es que están sorteando y eso no está bien para nosotros. Debían avisarnos desde el año pasado pero aún así viéndonos incluso en las filas cada mañana no nos informaron nada y lo que están haciendo es perjudicar a nuestros hijos". Pablo Mamani. Padre de familia

"Nos tienen que inscribir, sino dónde vamos a llevar a nuestros hijos. No hubo preinscripción y lo que nos dijeron es que hagamos fila y que nuestros hijos ingresarían porque somos del colegio de lado. Ahora nos aparecen con 16 cupos sabiendo que somos más de 150 papás". Ana Taquichiri. Madre de familia

 

RECLAMOS Y FILAS PRIMAN EN OTROS DEPARTAMENTOS

La inscripción para los estudiantes de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio empezó ayer en todo el territorio nacional en medio de largas filas de padres de familia y durará cinco días.

Según información oficial del Ministerio de Educación, entre el 15, 16 y 17 de enero se realizará la inscripción de estudiantes nuevos. Entre tanto, el registro de los escolares que cambien de unidad educativa se hará el 18 y 19 de enero.

Para la inscripción de estudiantes nuevos tienen prioridad los que viven en la zona y se debe demostrar esta situación con facturas de servicios de luz o agua, además, los padres o tutores que trabajen cerca deben presentar un certificado de trabajo.

En caso de existir más vacancias en la unidad educativa, finalmente se podrá admitir a estudiantes nuevos de otras zonas.

La inscripción de los estudiantes antiguos es automática, aunque se debe comprobar esta situación con la presencia física del escolar o la ratificación por parte de la madre, padre o tutor durante la primera semana de clases.

El Ministerio de Educación prohibió las reservas de plazas o cupos antes de las inscripciones, al igual que las filas.

También optó por hacer un periodo de preinscripción y luego un sorteo en las unidades educativas identificadas como de “alta demanda”.

 

SE INICIA LA REFACCIÓN DE UNIDADES EDUCATIVAS

La Alcaldía del Cercado empezó los trabajos de refacción de las unidades educativas. Son 146 infraestructuras que serán atendidas durante todo el año a través de un proyecto recurrente.

El director de Desarrollo Humano, Rolando Nogales, informó que durante las vacaciones se hará el mantenimiento a las unidades educativas que presentan mayor problema en la infraestructura.

“Estamos interviniendo en aquellas unidades educativas que requieren mayor atención aprovechando la ausencia de los estudiantes. Estamos atendiendo los baños , cubiertas que no son tan significativas como en anteriores años”, dijo Nogales.

En el municipio de Sacaba, los padres de familia y autoridades realizan la refacción y limpieza de las unidades educativas. Son 110 infraestructuras que serán entregadas el 31 de enero.

Las autoridades garantizaron la entrega del desayuno escolar y la entrega de “Mi primera mochila” a partir del primer día de clases. El 60 por ciento de los colegios ya fue atendido.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...