Impuestos controlará el comercio por internet para detectar a nuevos contribuyentes

Publicado el 02/02/2018 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) alista una fuerte estrategia de penetración al ámbito del internet para realizar un control efectivo del comercio electrónico de bienes y servicios que se realiza a nivel interno en el país, pero también aquel que se concreta desde Bolivia al mundo y viceversa con el fin de detectar a nuevos contribuyentes.

La información fue proporcionada por el presidente del SIN, Mario Cazón, quien dijo que en el sector del comercio “todo el mundo factura” y por tanto el reto es hacer un mayor control.

El ejecutivo de Impuestos recordó que el comercio de bienes y servicios está normado y que por tanto el comercio electrónico también debe estar sujeto al gravamen del Impuesto al Valor Agregado (IVA), al Impuesto a las Transacciones (IT) y del Impuesto a las Utilidades (IU).

"Pero ha entrado la tecnología, el internet, el WhatsApp, el Facebook y a partir de ello se está comercializando y prestando servicios", dijo.

En ese marco indicó que el trabajo del SIN, en coordinación con otras entidades del Estado, será detectar a esas personas que se valen del internet para realizar actividades económicas para incorporarlos a la base tributaria.

"El comercio electrónico se está dando en toda actividad económica; por ejemplo, hay prestación de servicios a través del internet, están vendiendo bienes y están vendiendo servicios, tenemos una tarea ardua y estamos trabajando en las estrategias, justamente y viendo la posibilidad de implementar una normativa a través del SIN para regular el comercio electrónico interno y el comercio electrónico externo", explicó.

Cazón precisó que no solo participará el SIN en la detección de nuevos contribuyentes, sino también otros entes del Estado como la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Autoridad de Empresas debido a la complejidad del trabajo.

"Ya tenemos la línea y tenemos el esquema de cómo se tiene que hacer (...), de ahí se deberá hacer el control de fiscalización y recaudación", señaló.

El Presidente de Impuestos recalcó que cuando se habla de comercio electrónico las personas no se ven, la mercadería o el servicio llega directo a la puerta de la casa. "Y, ¿cómo se paga?, con tarjetas de débito y crédito, por tanto es ahí donde se está centrando el análisis del SIN y va a requerir la participación de la ASFI, la Autoridad de Empresas y muchas otras entidades", explicó.

Consultado por qué no se incorpora a la base de contribuyentes a los cocaleros a las cooperativistas mineros, señaló que esa tarea está en manos de la Asamblea Legislativa y que el SIN sólo aplica las normas aprobadas por el Legislativo o el Ejecutivo.

Destacó el comportamiento de la recaudación como "bastante buena" pues al 31 de enero se alcanzó a 3.475 millones de bolivianos, mientras que en el mismo periodo de 2017 se llegó a 2.742 millones; es decir, 12 por ciento más.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...