Defensoría pide informes a la Policía y Gobierno por agresión a hijo de Waldo Albarracín

País
Publicado el 22/02/2018 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Defensor del Pueblo, David Tezanos, informó hoy que esta instancia ya solicitó informes escritos a la Policía y al Ministerio de Gobierno sobre la presunta agresión de un efectivo del orden contra el hijo de Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Albarracín denunció ayer que su hijo fue herido por una granada de gas lacrimógeno que impactó contra su pierna, durante las protestas en la ciudad de La Paz que pedían respeto al resultado del 21 de febrero de 2016.

En un vídeo que circuló en las redes sociales, se observa cómo el joven recibe el disparo de una bomba de gas lacrimógeno, presuntamente propiciado por un uniformado que reprimía la protesta desde su motocicleta.

“La delegación defensorial de La Paz ya se comunicó con Waldo Albarracín y con su hijo, de manera que hoy tendrían una reunión para poder unir el caso con mayor información. Las investigaciones se las ha aperturado de oficio”, explicó Tezanos en conferencia de prensa en Cochabamba.

El Defensor del Pueblo también dijo que se pidió información a la Policía y al Ministerio de Gobierno sobre los otros hechos registrados en los diferentes departamentos del país.

“En Chuquisaca se utilizó dinamita en la protesta de los universitarios. También hubo insultos y agresiones en Cochabamba y en La Paz de igual manera”, agregó Tezanos.

Albarracín acusó ayer al Ministro de Gobierno, Carlos Romero, de planificar y definir “una acción represiva” contra su persona y familia. “Tomaré las medidas legales pertinentes”, indicó.

“La Policía ha disparado contra mi hijo, sabiendo que es mi hijo y deliberadamente por instrucción del ministro Romero, lo denuncio públicamente”, dijo Albarracín.

El hecho sucedió en la avenida Arce, a pasos del Monoblock de la UMSA, donde se había convocado a la concentración de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

Piden a municipios investigar uso de niños en movilizaciones

El representante del Defensor de Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, dijo hoy que ante las denuncias de uso de niños en movilizaciones, las defensorías de cada uno de los municipios deben realizar las acciones correspondientes.

“La Defensoría del Pueblo promueve derechos humanos, genera situaciones de reflexión. El municipio vinculado al escenario donde se han encontrado las personas tiene que actuar (...). Nosotros no tenemos la obligación de asumir las responsabilidades de las instituciones llamadas por ley”, manifestó Cox.

Finalmente, Cox dijo que se seguirá cuestionando a los servidores públicos que “un día se ponen la camiseta de funcionarios y al otro día están en contra de la población, paralizando el departamento”. 

Tus comentarios

Más en País

“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...