Poomsae no estará presente en los Juegos Suramericanos 2018

Multideportivo
Publicado el 25/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La World Taekwondo Panamerica (PATU) oficializó que la modalidad de Poomsae no estará dentro del programa de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, convirtiéndose, según la PATU en el único evento multidisciplinario de la región de América, que no tendrá la especialidad.

Ji Ho Choi y Mario Mandel Vaisman, presidente y vicepresidente de PATU, respectivamente, confirmaron a la página virtual especializada en taekwondo MasTKD.com la información.

“Decidieron no incluirlo en la edición de este año, fue en el último minuto porque la Odesur (Organización Deportiva Suramericana) y el Comité Organizador de Bolivia no pudieron asegurar el presupuesto para eventos adicionales. Todos intentamos poner Poomsae en los Juegos Suramericanos”, manifestó Choi.

El titular de la PATU, sin embargo, fue un poco más en sus apreciaciones y aseguró que la razón por la que no se incluye la modalidad es por temas económicos. “Están teniendo dificultades financieras con el Comité Organizador de Cochabamba. Bolivia siempre tiene problemas financieros. Originalmente aceptaron incluir a Poomsae, pero Cochabamba no pudo asignar gastos adicionales para incluir a Poomsae”, dijo Choi.

Dentro del manual técnico de taekwondo las categorías que se convocan para los Juegos Suramericanos son: en damas menos de 49 kg, de 49 a 57 kg, de 57 a 67 kg y más de 67 kg; mientras que en varones menos de 59 kg, de 58 a 68 kg, de 68 a 80 kg y más de 80 kg.

Entre tanto, Mandel reconoció que la modalidad de Poomsae nunca estuvo incluida en el manual técnico de los Juegos Suramericanos, “lo que se hizo fue la propuesta para valorarlo y no se aceptó”.

Los Juegos Suramericanos 2018 se basaron en el manual técnico de los Juegos Suramericanos Santiago 2014, en el que la modalidad tampoco estuvo dentro del programa.

“Repitieron la versión anterior de (los Juegos) Odesur. Ya estaba bastante decidido pues solo se dejó la competencia de Taekwondo para dos días”, explicó Mandel.

Según Choi la PATU proporcionó toda la información necesaria para incluir a Poomsae e incluso envió al vicepresidente de Sudamérica, Mario Mandel, a las reuniones con el Comité Organizador de los Juegos (Codesur) y la Odesur, quienes “inicialmente aceptaron la solicitud, pero cambiaron en el último minuto. Entonces ese es el signo del problema financiero, no de ningún problema administrativo o político”.

Para Mandel la decisión afecta el desarrollo del taekwondo en la región suramericana y la calificó de “retroceso”.

“Pienso que es muy malo para el desarrollo de esta modalidad ya que el Poomsae está formando parte de cada uno de los juegos multideportivos en el área. Significa un retroceso para la región y nos obliga a trabajar más fuerte en todas las áreas necesarias para que la Asamblea de la Odesur incorpore al Poomsae en su programa deportivo”, agregó Mandel.

 

betty_dep_6_poomsae.jpg

Ji Ho Choi, presidente de la PATU.
POOMSAE

APUNTE

Poomsae estaría en los Juegos 2022

La World Taekwondo Panamerica (PATU) tiene la esperanza que para la siguiente edición de los Juegos Suramericanos, la modalidad de Poomsae o formas sea incluida.

 

“Estoy seguro de que incluirán a Poomsae en los próximos Juegos Suramericanos. Tenemos muchos juegos multideportivos en la región, y siempre hay uno, que está adaptándose a los cambios más tarde que otros. En el caso de Poomsae, los Suramericanos son los últimos juegos en adaptar la competencia de Poomsae”, explicó Ji Ho Choi, titular de la PATU.

 

Mario Mandel le explicó a MasTKD que de manera preliminar que la Odesur incluiría la modalidad luego de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

 

betty_dep_1_poomsae.jpg

El equipo de la selección de Filipinas, durante el Mundial de Poomsae.
POOMSAE

Poomsae, la competencia con movimientos

Las Poomsae o formas son el método de competencia más marcial del taekwondo, que consiste en que los atletas realizan una serie de movimientos predeterminados en un orden establecido y gana el que tenga la mejor puntuación otorgada por los jueces.

Los árbitros evalúan aspectos como la técnica, destreza, presencia, fuerza, precisión, entre otras cosas.

¿Qué es Poomsae?

Poomsae es una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios.

Las formas muestran la esencia y el arte del taekwondo. Cada poomsae tiene una connotación filosófica que recoge la tradición milenaria del pueblo coreano. A través de la práctica de los poomsae, los estudiantes llegan a aprender las aplicaciones de varias técnicas de taekwondo.

Los poomsae juegan un papel multidimensional, ayudando en el desarrollo y perfeccionamiento de la coordinación, equilibrio, sincronización, control de la respiración y ritmo, dichas habilidades son esenciales para el estudiante de taekwondo.

Cada “poom” (movimiento) de los poomsae se ha heredado a través de una larga historia de unos 5.000 años, finalmente como un producto de la técnica científica formulada sobre la base de la tradición, espíritu nacional y experimentos prácticos.

Desde el punto de vista técnico, el propio poomsae es taekwondo, y los movimientos básicos no son más que las acciones preliminares para alcanzar el poomsae.

 

 

betty_dep_3_poomsae.jpg

POOMSAE Daniela Méndez medalla de bronce en Poomsae en los Bolivarianos 2017
Archivo

Los Juegos 2018 tendrán el sistema KP&P

Aunque en el manual técnico del taekwondo para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 no especifica qué sistema electrónico se utilizarán durante el evento, el vicepresidente de la World Taekwondo Panamerica (PATU), Mario Mandel, informó a MasTKD, que sería el KP&P, decisión que no dejó muy contentos a los entrenadores a nivel sudamericano.

“Conforme al Reglamento de la WT y la PATU, se aprobó utilizar cabeceras, los petos electrónicos y el sistema de anotación electrónico en la competencia de Taekwondo.

Tal y como lo especifica el Reglamento de la WT y la PATU, el sistema de video de reproducción instantánea con cámaras de alta resolución, será también utilizado para asistir a los Jurados de Video”, señala el índice 13.2 del manual técnico de taekwondo sobre equipamiento deportivo y sistema de anotación.

Según Mandel, la organización notificó a la PATU que en los Juegos se utilizaría el sistema electrónico KP&P, en lugar del Dae Do, que tiene un convenio con la PATU hasta 2019.

“Es terrible que nos tiren para Juegos Suramericanos con petos electrónicos KP&P. Los KP&P no marcan nunca, ya se sabe que no marcan nunca. Es un peto que le falta mucho para parecerse a DaeDo”, dijo René Forero, seleccionador de Colombia.

De acuerdo a la mayoría de las páginas especialidades existen muchas diferencias entre ambos sistemas, sobre todo en los puntos donde se debe tocar para puntuar.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...

La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...