“No soy lo que escribo, soy lo que tú sientes al leerme…”

Actualidad
Publicado el 05/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando uno escribe, plasma parte de su ser en cada letra. Fluyen pensamientos, salen sentimientos, se evocan recuerdos, surgen emociones y muchas reflexiones sobre la vida... la propia y la ajena. Y cuando uno lee, pasa lo mismo, fluyen pensamientos, salen sentimientos, se evocan recuerdos, surgen emociones y se reflexiona sobre la propia vida o la de tu lado.

 

Cuando uno escribe, recrea algo real o ficticio, puede olvidarse del momento y perderse en el tiempo o inventar un tiempo para perderse en el momento.

Cuando uno escribe, se endeuda con quien lo lee, pero es quien lee el que recrea lo que está leyendo y le resta responsabilidad al primero.

 

Cuando uno escribe se olvida del mundo y es como que el sol de manera cómplice parara y no te percataras cuando anochece; pero cuando uno lee, la prisa lo acoge, los ojos transitan por las letras buscando las palabras que juntas expresen lo que se espera encontrar. El mismo texto para uno puede ser revelador y para otro torturador.

 

Cuando uno escribe, la idea lo atrapa, lo ataja, lo amarra, se queda dando vueltas y vueltas en la cabeza, posando la mirada en el infinito, ignorando el contorno y simplemente soñando con ella; pero cuando uno lee, esa misma idea cobra vida propia; sentido y significado se direccionan para satisfacer la demanda del momento y en muchos casos parecieran dos escritos (uno del que escribe y otro del que lee).

 

Cuando uno escribe, no importa que sea una carta, un mensaje corto o un libro a veces no se dice nada y el lector entiende todo.

Cuando uno escribe lo hace en letra grande, cuando uno lee busca la letra chica, la reveladora, la que no está a la vista de todos, la que demanda esfuerzo para encontrarla, la que te saca de la zona de confort, la que la fuerzas a que te diga algo, la que te protege o la que te condena.

 

Cuando uno escribe, se conecta con el subconsciente, integra ideas y faltan las palabras (no es muy fácil hacerlo y por ello hay más lectores que escritores); pero cuando uno lee, ya es la conciencia la que interpreta esas ideas plasmadas y por supuesto aquí sobran las palabras.

 

Parece ser que el cerebro no hace grandes distinciones entre lo que lee y lo que en realidad experimenta, a veces cuesta distinguir si es la vida ajena o la propia la que se relata, el cerebro simula la acción que se lee y se genera empatía con el texto o con los protagonistas, especialmente cuando se tocan las fibras íntimas, las que socialmente no se revelan, las que es mejor que otros no se enteren.

 

Cuando uno escribe, piensa, medita, reflexiona, borra y vuelve a escribir, el tiempo se escurre dividido en dos, tres, cuatro o cinco horas escribiendo, y ese mismo texto el lector lo reduce a escasos minutos, hace fotos involuntarias en su mente, se pone atento y sensible a la vida de otros, como también puede tornarse duro consigo mismo, u otras veces hasta considera reconciliarse con el pasado que tal vez no sea mala idea.

 

Cuando uno escribe tiene un propósito…puede estar oculto y tal vez no.

Cuando uno escribe y encuentra a un niño que le reconoce en la calle, una anciana que le agradece, un colega que le cita, un amigo que le recuerda, un enfermo que le sonríe, un desconocido que le llama, una tía que le alienta o una mamá que le lee, sólo resta escribir ¡GRACIAS! por recordarme que “no soy lo que escribo, soy lo que tu sientes al leerme…” (Este febrero, cumplimos tres años juntos… yo escribiendo y ustedes leyendo).

 

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Pedagoga Social / Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook:  Jean Carla Saba

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La actual Miss Santa Cruz 2025, Eugenia Redin, fue presentada oficialmente como la nueva Reina Hispanoamericana Bolivia. Con 24 años, destaca por su elegancia...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Actualidad
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...