8 reglas de oro para cuidar la salud de los riñones

Salud
Publicado el 08/03/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los riñones son órganos fundamentales pues son los encargados de depurar y desintoxicar el organismo. Por ello, es importante mantenerlos sanos.

Además, los riñones son filtros de la sangre porque facilitan su limpieza reteniendo los nutrientes que el organismo sí puede aprovechar.

Tomar bastante agua y evitar el consumo de alcohol y las comidas altas en proteínas son pasos fundamentales para mantenerlos saludables, comenta el nutriólogo Marco Canedo.

Hoy, es el Día Mundial del Riñón con el cual se busca generar conciencia en la población sobre la importancia de la salud renal.

“Se han establecido reglas de oro para el cuidado de los riñones que, si son tomadas en cuenta, reducirían significativamente el riesgo de padecer de insuficiencia renal”, explica Israel Rivas, presidente de la Sociedad Boliviana de Nefrología Cochabamba.

Preste atención a los siguientes consejos que mejorarán su calidad de vida.

1. Hidrátese adecuadamente todos los días

El consumo diario de agua es uno de los mejores hábitos para mantener el buen funcionamiento de los riñones. Este preciado líquido participa en la producción de orina y en el proceso mediante el cual estos órganos eliminan las toxinas del cuerpo.

“La baja ingesta de líquido genera la deshidratación del organismo y esto hace que los riñones tengan que funcionar con muy poco material, por lo cual se pueden generar cálculos”, explica Canedo.

Los expertos recomiendan ingerir alrededor de dos litros de agua al día para reducir el riesgo de padecer alguna de las enfermedades renales.

2. Manténgase en forma y activa

Los beneficios del ejercicio van más allá de regular el peso corporal. A través de éste, el organismo activa su metabolismo y facilita la eliminación de las sustancias tóxicas presentes en el torrente sanguíneo y se disminuye de forma significativa el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica.

3. Controle los niveles de azúcar en la sangre

El descontrol y aumento en los niveles de azúcar en la sangre está asociado con el mayor riesgo de padecer daños renales en años posteriores.

Quienes sufren de diabetes tienen alto riesgo de desarrollar una nefropatía diabética, que comienza a ocurrir desde mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.

A medida que avanza, va ocasionando una serie de alteraciones en la orina con la presencia de pequeñas cantidades de proteína en la misma.

4. Regule su presión arterial

La presión arterial alta también tiene una relación muy estrecha con los problemas en los riñones. Cuando está en niveles elevados, ésta hace que el corazón trabaje más y, con el paso del tiempo, puede terminar perjudicando algunos de los vasos sanguíneos del cuerpo. Al llegar a dañar los vasos de los riñones, hay gran probabilidad que estos dejen de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Como consecuencia, se puede producir una insuficiencia renal, enfermedad que obliga a la persona a recibir un trasplante de riñón o tratamiento de diálisis.

5. Consuma menos sal

El consumo excesivo de sal es una de las causas principales de retención de líquidos y dificultades en los riñones. Si bien el cuerpo necesita esta sustancia en pequeñas cantidades, la mayoría de personas la ingieren de forma excesiva, y a mediano y largo plazo sufren las consecuencias.

Los riñones son capaces de eliminar hasta 5 gramos de sal al día, por lo que al ingerir más se ve obligado a almacenarla.

Esa acumulación de la sustancia en varios órganos y tejidos del cuerpo es una causa potencial de insuficiencia renal, hipertensión, patologías hepáticas, entre otros.

6. No fume

El tabaquismo no sólo afecta la salud del sistema respiratorio, sino que tiene un impacto negativo a nivel renal. Los efectos de este hábito afectan los vasos sanguíneos del riñón y conllevan a desarrollar otros factores de riesgo como la hipertensión arterial o la diabetes. Los fumadores tienen hasta dos veces más riesgo de sufrir insuficiencia renal, incluyendo los fumadores pasivos.

7. Combata la obesidad

El exceso de grasa y peso corporal es la antesala de patologías como la diabetes o la hipertensión arterial, donde órganos como los riñones son diana y ven afectada su funcionalidad cuántos más años se sufren estas enfermedades.

8. Conozca los alimentos que dañan y benefician al riñón

Canedo explica que los alimentos que perjudican son principalmente las grasas, los alcoholes, alimentos ricos en ácido úrico y fundamentalmente de colesterol malo. Señala que se debe tener cuidado y no excederse con las proteínas, pues se produce una gran cantidad de urea y esto hace que los riñones trabajen mucho más.

Es aconsejable consumir verduras y frutas.

Canedo recomienda tener presentes en la dieta verduras y frutas con propiedades diuréticas, entre ellos sandía,  melón,  frutilla, piña, arándano, apio, espárragos, berenjena, ajo y perejil.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...