Equidad salarial y economía circular, tendencia de RSE en 2018

Publicado el 22/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La responsabilidad social empresarial (RSE) ha evolucionado de manera gradual en los últimos años, de trabajar sólo con programas de donación y caridad a ir más allá e involucrarse en la actualidad con aspectos relacionados con las dinámicas sociales del día a día, señala una publicación del portal digital colombiano La República.

Tal es el caso de temas como la equidad salarial y la economía circular que son tendencia en esta materia y a los que las empresas prestarán un mayor énfasis en 2018.

Asimismo, son asuntos que cobran importancia entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible promovidos por la Organización de Naciones Unidas y que marcarán la ruta social, política, económica y empresarial a 2030, agrega el artículo.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas son el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030. Plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. El Pacto Mundial tiene el mandato de las Naciones Unidas para sensibilizar al sector privado y a las empresas al respecto y mucho más: ser catalizador de sus esfuerzos en la consecución de los ODS y contribuir a la creación de alianzas multistakeholder orientados a este fin.

Claudia Saldarriaga, experta en responsabilidad social y corporativa de la Universidad de Antioquia, Colombia, explicó a La República que, si bien se ha evolucionado en materia de igualdad salarial entre hombres y mujeres, “aún es un hecho evidente que en cargos de alta dirección, de manera especial, los hombres suelen tener un salario hasta 25 por ciento superior a una mujer con igual preparación académica y experiencia laboral”.

En este sentido, el sector empresarial a nivel global “ha buscado promover incentivos organizacionales en los que se pueda aumentar el tercio de puestos directivos superiores e intermedios que son ocupados por las mujeres hoy en día”, agregó Saldarriaga.

Asimismo, la preocupación por la sostenibilidad ha evolucionado de un factor sólo enfocado en la separación de residuos en la fuente “a una promoción desde diferentes sectores corporativos por la economía circular y dar una segunda utilidad a los desperdicios que surgen todos los días”, explicó Augusto Méndez, experto en ecología y medio ambiente de la Universidad Eafit.

 

Economía circular

La economía circular es una alternativa atractiva y viable que va de la mano con la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, mediante la que se busca que el valor de los productos, los materiales y los recursos, principalmente naturales, se mantenga en el entorno el mayor tiempo posible para reducir al máximo la generación de residuos. Se trata de superar la economía lineal presente basada en “tomar, hacer, desechar”, en disponer de grandes cantidades de energía y otros recursos baratos y de fácil acceso, sin importar qué tantos residuos, biológicos o materiales, se produzcan y dispongan.

La economía circular es generadora de empleo, supone una sustancial mejora común, tanto para las empresas como para los consumidores. Las empresas que han puesto en práctica este sistema están comprobando que reutilizar los recursos resulta mucho más rentable que crearlos desde cero.

 

IMPACTO

Cambio de mentalidad

El mundo padece hoy una serie de problemas: cambio climático, combustibles fósiles, escasez de agua, sobrepoblación, deforestación, contaminación, inequidad social, entre muchos otros.  Estas dificultades son una prioridad no sólo en las agendas gubernamentales sino también para las empresas que, a través de la naturaleza misma de su negocio, pueden aportar soluciones que permitan el bienestar de las futuras generaciones. 

 

Es por esta razón que el enfoque empresarial basado únicamente en la obtención de resultados financieros ha sido reemplazado por uno que, en esencia, se preocupe por resultados económicos esperados a través de una gestión ética y transparente. La protección de los derechos humanos, inversión y financiación responsable y otros temas, hoy son una responsabilidad compartida.

 

ACCIONES

 El reciclaje es uno de los ejes de RSE

Durante los últimos años, diferentes empresas, organizaciones y entidades públicas han incentivado campañas de reciclaje como apuesta a la sostenibilidad. El residuo se ha convertido en recurso: todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se reutiliza.

 

Los empresarios se apoderan de la RSE

Cuando el término de Responsabilidad Social Empresarial comenzó a cobrar fuerza en el léxico del mundo empresarial y de los negocios, la concepción misma de empresa cambió; pues si bien la faceta económica importaba bastante, la social y medioambiental se incorporó de manera completa a la planificación de la gestión.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.