Mesa pide declarar en casos Lava Jato y Odebrecht: “Expreso una vez más mi plena disposición”

Publicado el 22/05/2018 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa expresó hoy, mediante un comunicado, su intención de someterse a la investigación que realizan las dos comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre los casos Lava Jato y Odebrecht​.

"El primer interesado en que la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa lleve adelante una investigación exhaustiva sobre los supuestos sobornos en los casos Odebrecht y Lava Jato-Camargo Correa, soy yo. Expreso una vez más, mi plena disposición de responder a cualquier requerimiento sobre el objeto de la citada investigación", expresó.

Asimismo, Mesa descalificó su vinculación al caso Lava Jato y denunció que la diputada oficialista Susana Rivero, en su condición de presidenta de la comisión mencionada hace un uso político y sesgado del tema para afectar gravemente su imagen.

El exmandatario cuestionó que mientras esa instancia todavía analiza los supuestos pagos de coimas de constructoras brasileñas a funcionarios bolivianos para adjudicarse obras, Rivero ya adelante "opiniones y prejuicios incriminatorios en su contra y en contra de exautoridades de su Gobierno dañando gravemente su imagen, honra y dignidad, sobre una base falsa, sesgada y tendenciosa".

"Solicito a ustedes señores legisladores, que exijan a su presidenta (Rivero) dejar de hacer un uso político y mediático del trabajo de la Comisión Mixta, prejuzgando y violando derechos y garantías constitucionales, y comience la investigación sobre los hechos determinantes de los supuestos sobornos que se remontan al período entre el 19 de septiembre de 2005 y el 20 de agosto de 2008", remarcó Mesa.

Las declaraciones de Mesa surgen después de que Rivero, hace dos días, respaldó una nota periodística, que en su contenido aseguró: "según el informe de la operación Castillo de Arena, que fue realizado por el Ministerio de Justicia de Brasil, la Policía Federal de ese país y la Superintendencia Regional en San Pablo, el 18 de agosto de 2004, dos días después del retorno de Galindo desde Brasil (en referencia a José Galindo Neder, quien fue Ministro de la Presidencia de Mesa), se realizó el pago del soborno de Sus. 158.000 a una persona con las iniciales C.M. El pago lo realizó Marcos Wanderley, presidente de la firma Camargo Correa (empresa contratada para la construcción del tramo carretero Roboré-El Carmen). El depósito se lo hizo en dos momentos: el primero de $us. 150.000 y el segundo de $us. 8.000".

Al respecto, Mesa dijo que esa afirmación es "falsa, maliciosa y sesgada" porque su único objetivo sería confundir a la opinión pública, al mencionar y relacionar tres hechos distintos.  

Es decir, "1. El retorno del viaje a Brasil de José Galindo Neder el 16 de agosto de 2004. 2. La fecha 18 de agosto de 2004 cuando se hizo el pago del supuesto soborno destinado a C.M., y 3. Las reiteradas menciones a esas iniciales (C.M.) sugiriendo que corresponden a mi nombre", sostuvo Mesa.

Agregó que "esta infamia cae por su propio peso" porque según las fuentes documentales originales en las que se basa la diputada Rivero y que constan en el documento de la Comisión de su tercera sesión, los 158.000 dólares corresponden a valores registrados el día 20 de agosto de 2008, es decir, cuatro años después del 18 de agosto de 2004 y un año después del fallecimiento del exministro de la Presidencia.

"Debo además subrayar que la diputada añade el año 2004 a la fecha 18 de agosto registrada en el documento citado que no indica año, para forzar la falsa coincidencia que pretende entre un viaje de José Galindo a Brasil y el pago de un supuesto soborno por parte de la empresa Camargo Correa", remarcó.

Señaló que si se realiza una secuencia temporal del documento original sobre el que se basa la investigación de la Comisión, se comprobará que los hechos vinculados a Bolivia comprenden el período del 19 de septiembre de 2005 al 20 de agosto de 2008, espacio temporal que no tiene relación alguna con su periodo de Gobierno.

Entonces, "me pregunto cómo puede resultar ajustada a derecho una investigación que con tal de dañar la imagen de un Expresidente de la República y de encubrir los hechos de los verdaderamente responsables, invisibiliza elementos que son los que pueden conducir a esclarecer los actos de corrupción investigados, a la luz de los documentos originales de investigaciones realizadas en otros países y que constituyen el cimiento y la base del trabajo que está realizando esta Comisión", apuntó.

Tus comentarios




En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...