Mesa pide declarar en casos Lava Jato y Odebrecht: “Expreso una vez más mi plena disposición”

Publicado el 22/05/2018 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa expresó hoy, mediante un comunicado, su intención de someterse a la investigación que realizan las dos comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre los casos Lava Jato y Odebrecht​.

"El primer interesado en que la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa lleve adelante una investigación exhaustiva sobre los supuestos sobornos en los casos Odebrecht y Lava Jato-Camargo Correa, soy yo. Expreso una vez más, mi plena disposición de responder a cualquier requerimiento sobre el objeto de la citada investigación", expresó.

Asimismo, Mesa descalificó su vinculación al caso Lava Jato y denunció que la diputada oficialista Susana Rivero, en su condición de presidenta de la comisión mencionada hace un uso político y sesgado del tema para afectar gravemente su imagen.

El exmandatario cuestionó que mientras esa instancia todavía analiza los supuestos pagos de coimas de constructoras brasileñas a funcionarios bolivianos para adjudicarse obras, Rivero ya adelante "opiniones y prejuicios incriminatorios en su contra y en contra de exautoridades de su Gobierno dañando gravemente su imagen, honra y dignidad, sobre una base falsa, sesgada y tendenciosa".

"Solicito a ustedes señores legisladores, que exijan a su presidenta (Rivero) dejar de hacer un uso político y mediático del trabajo de la Comisión Mixta, prejuzgando y violando derechos y garantías constitucionales, y comience la investigación sobre los hechos determinantes de los supuestos sobornos que se remontan al período entre el 19 de septiembre de 2005 y el 20 de agosto de 2008", remarcó Mesa.

Las declaraciones de Mesa surgen después de que Rivero, hace dos días, respaldó una nota periodística, que en su contenido aseguró: "según el informe de la operación Castillo de Arena, que fue realizado por el Ministerio de Justicia de Brasil, la Policía Federal de ese país y la Superintendencia Regional en San Pablo, el 18 de agosto de 2004, dos días después del retorno de Galindo desde Brasil (en referencia a José Galindo Neder, quien fue Ministro de la Presidencia de Mesa), se realizó el pago del soborno de Sus. 158.000 a una persona con las iniciales C.M. El pago lo realizó Marcos Wanderley, presidente de la firma Camargo Correa (empresa contratada para la construcción del tramo carretero Roboré-El Carmen). El depósito se lo hizo en dos momentos: el primero de $us. 150.000 y el segundo de $us. 8.000".

Al respecto, Mesa dijo que esa afirmación es "falsa, maliciosa y sesgada" porque su único objetivo sería confundir a la opinión pública, al mencionar y relacionar tres hechos distintos.  

Es decir, "1. El retorno del viaje a Brasil de José Galindo Neder el 16 de agosto de 2004. 2. La fecha 18 de agosto de 2004 cuando se hizo el pago del supuesto soborno destinado a C.M., y 3. Las reiteradas menciones a esas iniciales (C.M.) sugiriendo que corresponden a mi nombre", sostuvo Mesa.

Agregó que "esta infamia cae por su propio peso" porque según las fuentes documentales originales en las que se basa la diputada Rivero y que constan en el documento de la Comisión de su tercera sesión, los 158.000 dólares corresponden a valores registrados el día 20 de agosto de 2008, es decir, cuatro años después del 18 de agosto de 2004 y un año después del fallecimiento del exministro de la Presidencia.

"Debo además subrayar que la diputada añade el año 2004 a la fecha 18 de agosto registrada en el documento citado que no indica año, para forzar la falsa coincidencia que pretende entre un viaje de José Galindo a Brasil y el pago de un supuesto soborno por parte de la empresa Camargo Correa", remarcó.

Señaló que si se realiza una secuencia temporal del documento original sobre el que se basa la investigación de la Comisión, se comprobará que los hechos vinculados a Bolivia comprenden el período del 19 de septiembre de 2005 al 20 de agosto de 2008, espacio temporal que no tiene relación alguna con su periodo de Gobierno.

Entonces, "me pregunto cómo puede resultar ajustada a derecho una investigación que con tal de dañar la imagen de un Expresidente de la República y de encubrir los hechos de los verdaderamente responsables, invisibiliza elementos que son los que pueden conducir a esclarecer los actos de corrupción investigados, a la luz de los documentos originales de investigaciones realizadas en otros países y que constituyen el cimiento y la base del trabajo que está realizando esta Comisión", apuntó.

Tus comentarios




En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.