Mesa pide declarar en casos Lava Jato y Odebrecht: “Expreso una vez más mi plena disposición”

Publicado el 22/05/2018 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa expresó hoy, mediante un comunicado, su intención de someterse a la investigación que realizan las dos comisiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre los casos Lava Jato y Odebrecht​.

"El primer interesado en que la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa lleve adelante una investigación exhaustiva sobre los supuestos sobornos en los casos Odebrecht y Lava Jato-Camargo Correa, soy yo. Expreso una vez más, mi plena disposición de responder a cualquier requerimiento sobre el objeto de la citada investigación", expresó.

Asimismo, Mesa descalificó su vinculación al caso Lava Jato y denunció que la diputada oficialista Susana Rivero, en su condición de presidenta de la comisión mencionada hace un uso político y sesgado del tema para afectar gravemente su imagen.

El exmandatario cuestionó que mientras esa instancia todavía analiza los supuestos pagos de coimas de constructoras brasileñas a funcionarios bolivianos para adjudicarse obras, Rivero ya adelante "opiniones y prejuicios incriminatorios en su contra y en contra de exautoridades de su Gobierno dañando gravemente su imagen, honra y dignidad, sobre una base falsa, sesgada y tendenciosa".

"Solicito a ustedes señores legisladores, que exijan a su presidenta (Rivero) dejar de hacer un uso político y mediático del trabajo de la Comisión Mixta, prejuzgando y violando derechos y garantías constitucionales, y comience la investigación sobre los hechos determinantes de los supuestos sobornos que se remontan al período entre el 19 de septiembre de 2005 y el 20 de agosto de 2008", remarcó Mesa.

Las declaraciones de Mesa surgen después de que Rivero, hace dos días, respaldó una nota periodística, que en su contenido aseguró: "según el informe de la operación Castillo de Arena, que fue realizado por el Ministerio de Justicia de Brasil, la Policía Federal de ese país y la Superintendencia Regional en San Pablo, el 18 de agosto de 2004, dos días después del retorno de Galindo desde Brasil (en referencia a José Galindo Neder, quien fue Ministro de la Presidencia de Mesa), se realizó el pago del soborno de Sus. 158.000 a una persona con las iniciales C.M. El pago lo realizó Marcos Wanderley, presidente de la firma Camargo Correa (empresa contratada para la construcción del tramo carretero Roboré-El Carmen). El depósito se lo hizo en dos momentos: el primero de $us. 150.000 y el segundo de $us. 8.000".

Al respecto, Mesa dijo que esa afirmación es "falsa, maliciosa y sesgada" porque su único objetivo sería confundir a la opinión pública, al mencionar y relacionar tres hechos distintos.  

Es decir, "1. El retorno del viaje a Brasil de José Galindo Neder el 16 de agosto de 2004. 2. La fecha 18 de agosto de 2004 cuando se hizo el pago del supuesto soborno destinado a C.M., y 3. Las reiteradas menciones a esas iniciales (C.M.) sugiriendo que corresponden a mi nombre", sostuvo Mesa.

Agregó que "esta infamia cae por su propio peso" porque según las fuentes documentales originales en las que se basa la diputada Rivero y que constan en el documento de la Comisión de su tercera sesión, los 158.000 dólares corresponden a valores registrados el día 20 de agosto de 2008, es decir, cuatro años después del 18 de agosto de 2004 y un año después del fallecimiento del exministro de la Presidencia.

"Debo además subrayar que la diputada añade el año 2004 a la fecha 18 de agosto registrada en el documento citado que no indica año, para forzar la falsa coincidencia que pretende entre un viaje de José Galindo a Brasil y el pago de un supuesto soborno por parte de la empresa Camargo Correa", remarcó.

Señaló que si se realiza una secuencia temporal del documento original sobre el que se basa la investigación de la Comisión, se comprobará que los hechos vinculados a Bolivia comprenden el período del 19 de septiembre de 2005 al 20 de agosto de 2008, espacio temporal que no tiene relación alguna con su periodo de Gobierno.

Entonces, "me pregunto cómo puede resultar ajustada a derecho una investigación que con tal de dañar la imagen de un Expresidente de la República y de encubrir los hechos de los verdaderamente responsables, invisibiliza elementos que son los que pueden conducir a esclarecer los actos de corrupción investigados, a la luz de los documentos originales de investigaciones realizadas en otros países y que constituyen el cimiento y la base del trabajo que está realizando esta Comisión", apuntó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas "arcistas"...



En Portada
La Selección Boliviana de Fútbol cayó por la mínima diferencia ante el combinado de Uzbekistán.
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta enfermedad; pero, también el Sedes recordó...

Escanea este código QR e ingresa a la nueva aplicación de Los Tiempos, donde encontrarás información actualizada, videos, guías turísticas y comerciales.
El rey de España, Felipe VI, animó este viernes a "continuar fortaleciendo" los vínculos entre los países iberoamericanos para "aprovechar juntos todas las...
La organización internacional Amnistía Internacional exigió este viernes que las autoridades brasileñas ofrezcan explicaciones sobre las violaciones a los...
El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ha apuntado al expresidente Pedro Castillo como el responsable de una serie de ataques, a modo de complot, contra...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...