El secreto de mi padre

Columna
DÁRSENA DE PAPEL
Publicado el 11/06/2018

Casi siempre se da la feliz coincidencia de la rectitud personal con la corrección de los actos. Esto, que parece lógico, trae esperanza a un mundo impostor como el nuestro, en el que no falta quien se traiciona a sí mismo y actúa vilmente. Hoy, cuando me invade la nostalgia por el aniversario de la muerte de mi padre, me gustaría transmitirles una enseñanza que heredé de él pero que tuve la fortuna de apreciar, curiosamente, gracias a un pésame recibido por Internet.

Les contaba hace un año que me estaba estrenando en esta vida —la única que se nos ha dado y que conocemos— sin papá. Que había viajado para despedirlo, que me dolía su pérdida física pero, sobre todo, haber tomado conciencia de que me quedaba sin a quién preguntarle. Les decía también que las dudas de los hijos son intransferibles, porque el padre propio no se parece a nadie. Que aún habiendo llegado a adultos, un papá o una mamá siempre está ahí para nosotros cuando nos asalta esa inquietud de hijo que tenemos todos, a toda edad, tan solo por la necesidad infantil de saber que todavía contamos con el abrigo irremplazable de mamá o papá.

Disculpen la primera persona y los adjetivos que vendrán pero hoy, como hace un año, no puedo escribir de nada que no sea mi padre.

“Quito” tenía la virtud de hacerse querer y ahora descubrí cuál era su secreto. Como sé que algunos de ustedes se sintieron identificados conmigo cuando leyeron la columna titulada “Sin a quién preguntarle”, y porque creo que si divulgásemos el secreto de mi padre, y de otros como él, este mundo sería un poquito más amable, me permito compartirles —no sin rubor— la siguiente anécdota de una vecina de barrio que ella a su vez compartió conmigo por Internet y que fue para mí el mejor abrazo de condolencia, el más grande homenaje a mi papá.

“Oscar, lamento mucho no haber podido ir a acompañarte con Carlos, pero me parecía bonito contarte la última vez que vi a tu papi. Fue en el colectivo; al bajar, tuvimos una charla hasta la casa... Me contaba que había salido a hacer unos trámites y que después pasó por la casa de sus hermanas y una de ellas le preguntó si estaba apurado o qué tenía que hacer. Él respondió que nada, entonces su hermana le preguntó si podía acompañarla al supermercado. Y tu papi me dijo: ‘aunque me sentía cansado, lo mismo la acompañé, ¿cómo no iba a acompañar a mi hermana?’”.

“Así era Don Quito —continuó su relato mi vecina—, puro corazón, todo un caballero, y así lo voy a recordar siempre. Me daba nostalgia cuando charlaba con él porque me hacía mucho bien: sentía que charlaba con mi papá; era tan dulce, tan correcto como mi papá… Entiendo el momento que estás pasando porque ya lo viví, y me hubiera encantado que alguien me cuente algo que vivió con mi papá antes de su partida, por eso me tomé este atrevimiento que espero llene de amor tu corazón”.

Atesoro el mensaje de mi vecina Martita —como la llamamos en el barrio— en complicidad con Facebook. Recuerdo que por respuesta me nació contarle que estando postrado en la cama del sanatorio, la última vez que agarró el celular, Quito me sorprendió al revisar su Twitter (su cuenta casi no tenía movimiento) y leer un mensaje mío en el que publicaba socarronamente cómo su compañero de habitación ponía el Canal de las Estrellas; entonces, yo le pedía, como él me consoló tantas veces a mí: “dormite, papá, descansá”. Para dejarme tranquilo, me respondió que se sentía bien y que incluso después había podido ver a Tinelli.

Al día siguiente supe por las enfermeras que los dolores no lo habían dejado en paz. Pero Quito era así y procuraba la tranquilidad de los demás aunque él mismo la estuviera pasando mal. Así como acompañaba a sus hermanas, humanamente no quería causar preocupaciones a nadie.

Tal cual lo deseó Martita para mí, yo espero que esta pequeña historia de mi padre llene también sus corazones de amor. Estoy convencido de que todos tenemos (o tuvimos, o conocimos) un padre, una madre tal vez, que hizo de la rectitud y la corrección su secreto para hacerse querer.

 

El autor es periodista y escritor

Columnas de ÓSCAR DIAZ ARNAU

24/10/2022
Jorge y Demián Bucay son, además de psicoterapeutas, padre e hijo. Ellos tuvieron un encuentro mágico, imperdible, en uno de mis programas favoritos, “...
15/08/2022
En este caso, no me interesa tanto quién sea él o a qué intereses defienda. En general, voy a referirme a sus modos y, más impersonalmente, al peso —la...
20/06/2022
Desde Naciones Unidas, primero, el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados, el peruano Diego García-Sayán —que hoy tiene previsto...
06/06/2022
Esta es la historia de dos duetos en dos países diferentes, aunque, en lo estrictamente nacional, la de un trío que podría ser cuarteto de no andar el jilata...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...