Magistrados denuncian penalización de sus fallos tras aprehensión de su colega

Cochabamba

Fiscalía inicia investigación contra la juez del caso mochilas y la convoca a declarar

Publicado el 14/06/2018 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Magistrados de Cochabamba protestó ayer en el Tribunal Departamental de Justicia por la aprehensión de la jueza Sara Céspedes que atiende el caso Mochilas, porque atenta contra la independencia, violenta la institucionalidad del Órgano Judicial y penaliza los criterios judiciales.

“Estamos alarmados por la penalización de la abogacía. El juez y el abogado van a estar siempre manteniendo una posición equidistante de temas políticos o no políticos”, declaró el abogado de la Asociación, José Luis Zelada.

El presidente de Sala Plena del Tribunal Departamental, Óscar Freyre, pidió respeto a la independencia judicial y expresó su solidaridad con la jueza.

Anunció que solicitarán informes para ver qué acciones tomarán debido a que Céspedes fue aprehendida en el sótano del edificio de la Corte de Justicia por una denuncia de prevaricato por el caso Mochilas, en el que es investigado el alcalde José María Leyes.

Afirmó: “Lo que sí, nosotros hace mucho tiempo lo dijimos y lo ratificamos es que la independencia del juez no es una garantía del juez propiamente dicha, es una garantía de las partes que acuden a un proceso, es una garantía de los ciudadanos”.

Añadió que todos los casos “de políticos o no políticos” tienen la misma importancia para los jueces.

Ante la emergencia que generó la detención de Céspedes, declaró: “Lo que siempre debe preocupar al juez es la independencia, el juez tiene que tener la seguridad de dictar sus resoluciones con absoluta libertad, criterio propio y su sana lógica; cuando un juez no actúa bajo esos términos, es un juez atemorizado y no desempeña bien sus funciones”.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Cochabamba, Martha Saavedra, manifestó que los jueces se declararon en emergencia y están preocupados por la injerencia. Recordó que el Ministerio Público puede impugnar los fallos o recusar a la jueza anticorrupción.

“Toda resolución judicial no puede ser objeto inmediato de una denuncia penal o disciplinaria, para eso hay que agotar el debido proceso. Nuestras resoluciones pueden ser impugnadas, pero no ameritan la denuncia inmediata”, explicó Saavedra.

Siguió: “Lo que preocupa es que estas acciones no dejan trabajar a los jueces y en el área penal hay una responsabilidad muy grande”.

“Sí hay preocupación porque no pueden cuestionar una resolución con una denuncia penal. Primero que haya una resolución y ahí asumiremos nuestras responsabilidad si hemos fallado en nuestra función”, exhortó.

 

Analizarán acciones. La Asociación de Magistrados evaluará acciones por allanamiento y abuso de autoridad por aprehensión de su colega.

 

PUNTOS DE VISTA

"Lo que siempre debe preocupar al juez es la independencia. El juez tiene que tener seguridad de dictar sus resoluciones". Óscar Freyre. Pdte. Tribunal de Justicia

"Estamos muy preocupados ante la injerencia y los atropellos que sufren los jueces en la administración de justicia". Martha Saavedra. Pdta. Asociación Magistrados

"La decisión que ha tomado el Ministerio Público de aprehender a la juez por una resolución es una arbitrariedad, una ilegalidad". Florián Zapata. Pdte. Colegio de Abogados

 

FISCALÍA SE CONVIERTE EN UNA “AUTORIDAD SUPERIOR”

El presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba, Froilán Zapata, manifestó que la orden de aprehensión de parte de la Fiscalía “resulta una arbitrariedad”.

“La juez ha emitido un auto de vista y contra ese auto se establece el mecanismo de la apelación incidental. Esa resolución debe ser cuestionada por los conductos regulares. Al paso que vamos, el Ministerio Público se está convirtiendo una autoridad superior al Órgano Judicial”, declaró. Zapata opinó que existen los elementos para un proceso por abuso de autoridad y resoluciones contrarias a la Constitución. Pero cuestionó: “Habrá un fiscal que tenga los pantalones suficientes para poder accionar un proceso”. Añadió: “El mejor ejemplo es que se ha ordenado un proceso contra el fiscal departamental (por un audio), que se ha rechazado”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...