Magistrados denuncian penalización de sus fallos tras aprehensión de su colega

Cochabamba

Fiscalía inicia investigación contra la juez del caso mochilas y la convoca a declarar

Publicado el 14/06/2018 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Magistrados de Cochabamba protestó ayer en el Tribunal Departamental de Justicia por la aprehensión de la jueza Sara Céspedes que atiende el caso Mochilas, porque atenta contra la independencia, violenta la institucionalidad del Órgano Judicial y penaliza los criterios judiciales.

“Estamos alarmados por la penalización de la abogacía. El juez y el abogado van a estar siempre manteniendo una posición equidistante de temas políticos o no políticos”, declaró el abogado de la Asociación, José Luis Zelada.

El presidente de Sala Plena del Tribunal Departamental, Óscar Freyre, pidió respeto a la independencia judicial y expresó su solidaridad con la jueza.

Anunció que solicitarán informes para ver qué acciones tomarán debido a que Céspedes fue aprehendida en el sótano del edificio de la Corte de Justicia por una denuncia de prevaricato por el caso Mochilas, en el que es investigado el alcalde José María Leyes.

Afirmó: “Lo que sí, nosotros hace mucho tiempo lo dijimos y lo ratificamos es que la independencia del juez no es una garantía del juez propiamente dicha, es una garantía de las partes que acuden a un proceso, es una garantía de los ciudadanos”.

Añadió que todos los casos “de políticos o no políticos” tienen la misma importancia para los jueces.

Ante la emergencia que generó la detención de Céspedes, declaró: “Lo que siempre debe preocupar al juez es la independencia, el juez tiene que tener la seguridad de dictar sus resoluciones con absoluta libertad, criterio propio y su sana lógica; cuando un juez no actúa bajo esos términos, es un juez atemorizado y no desempeña bien sus funciones”.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Cochabamba, Martha Saavedra, manifestó que los jueces se declararon en emergencia y están preocupados por la injerencia. Recordó que el Ministerio Público puede impugnar los fallos o recusar a la jueza anticorrupción.

“Toda resolución judicial no puede ser objeto inmediato de una denuncia penal o disciplinaria, para eso hay que agotar el debido proceso. Nuestras resoluciones pueden ser impugnadas, pero no ameritan la denuncia inmediata”, explicó Saavedra.

Siguió: “Lo que preocupa es que estas acciones no dejan trabajar a los jueces y en el área penal hay una responsabilidad muy grande”.

“Sí hay preocupación porque no pueden cuestionar una resolución con una denuncia penal. Primero que haya una resolución y ahí asumiremos nuestras responsabilidad si hemos fallado en nuestra función”, exhortó.

 

Analizarán acciones. La Asociación de Magistrados evaluará acciones por allanamiento y abuso de autoridad por aprehensión de su colega.

 

PUNTOS DE VISTA

"Lo que siempre debe preocupar al juez es la independencia. El juez tiene que tener seguridad de dictar sus resoluciones". Óscar Freyre. Pdte. Tribunal de Justicia

"Estamos muy preocupados ante la injerencia y los atropellos que sufren los jueces en la administración de justicia". Martha Saavedra. Pdta. Asociación Magistrados

"La decisión que ha tomado el Ministerio Público de aprehender a la juez por una resolución es una arbitrariedad, una ilegalidad". Florián Zapata. Pdte. Colegio de Abogados

 

FISCALÍA SE CONVIERTE EN UNA “AUTORIDAD SUPERIOR”

El presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba, Froilán Zapata, manifestó que la orden de aprehensión de parte de la Fiscalía “resulta una arbitrariedad”.

“La juez ha emitido un auto de vista y contra ese auto se establece el mecanismo de la apelación incidental. Esa resolución debe ser cuestionada por los conductos regulares. Al paso que vamos, el Ministerio Público se está convirtiendo una autoridad superior al Órgano Judicial”, declaró. Zapata opinó que existen los elementos para un proceso por abuso de autoridad y resoluciones contrarias a la Constitución. Pero cuestionó: “Habrá un fiscal que tenga los pantalones suficientes para poder accionar un proceso”. Añadió: “El mejor ejemplo es que se ha ordenado un proceso contra el fiscal departamental (por un audio), que se ha rechazado”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por instrucción de la Dirección de Tránsito.
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó por el problema de la basura en la...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para la población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su...


En Portada
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...