Tercer Sistema propone rotación de cargos y economía comunal

País
Publicado el 25/06/2018 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) nació en 2010 tras la ruptura entre el académico aymara Félix Patzi Paco y el Movimiento Al Socialismo (MAS). La construcción de este partido se basó en una ideología planteada por el mismo Patzi: el tercer sistema, una propuesta que, a decir de su creador, supera las contradicciones del capitalismo eliminando la explotación del hombre por el hombre, pero también prevalece sobre los vicios del socialismo tradicional, como el caudillismo y la ineficiencia. “Ni capitalismo salvaje, ni socialismo secante”, resume.

El MTS está en pleno proceso de recolección de firmas para obtener su personería jurídica. El representante de esta tienda política en Cochabamba, Erick Morales, explicó que ya cuentan con más de 140 mil firmas y que su meta es llegar a las 210 mil, más del doble de lo que exige el Tribunal Electoral Plurinacional (TSE) para la habilitación de organizaciones políticas, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y las normas de Régimen Electoral.

El MTS sostiene una ideología basada en la amplia producción intelectual de Patzi. Para empezar, explica Morales, este partido no acepta ningún tipo de eternización en el poder. “La reelección del presidente Evo Morales es ilegal y va contra lo que ya decidió el pueblo. Por eso nosotros planteamos la rotación de cargos y del poder”, explica.

Esto, asegura, es un modelo alternativo a la democracia clásica representativa, pero también al estilo socialista del poder que generalmente apunta a la constitución de un poder eterno.

Otro elemento que el MTS asegura es diferenciador respecto a la propuesta de los partidos tradicionales y el MAS es el tema económico. Para esta agrupación, se debe construir una economía comunal en la que sean la ciudadanía, los obreros y las bases productivas quienes tengan el control del aparato productivo, pero sin dejar de lado la participación de las empresas privadas y garantizando su funcionamiento. Esto implicaría eliminar la explotación del Estado a los trabajadores, ya que el Estado también es un ente que produce explotación.

El MTS tiene claro quién será su candidato para las elecciones generales de 2019. Patzi, actual gobernador de La Paz y líder nacional del partido, aún busca un acompañante para esos comicios.

Sin embargo, ni hablar de alianzas. “El congreso nacional del partido ya determinó al candidato y también que no se irá con partidos que han tenido un pasado neoliberal o que no tienen la legitimidad para el pueblo. No se va a hacer alianzas”.

Consultado sobre si la oposición tiene oportunidad para ganar al MAS si va dispersa a esa elección, explicó que otros partidos de oposición no tienen la legitimidad, el programa ni el liderazgo del MTS, por lo que aseguró que yendo puerta por puerta se podrá convencer a la población que hay una alternativa a los extremos. “El MAS tiene un voto duro del 30 por ciento, que ha logrado con prebenda y tomando todas las estructuras del Estado. Pero la gente se ha cansado y busca alternativas, por eso trabajamos para mostrar nuestra propuesta”.

MTS tiene hasta septiembre para entregar sus libros y, si consiguen todos los requisitos, se convertirían en el décimo partido con personería jurídica a nivel nacional que estaría habilitado para terciar en los comicios de 2019.

 

CON MTS, YA HAY 11 PARTIDOS EN CAMINO

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) aseguró que ya consiguió las firmas necesarias para obtener la personería jurídica, con lo que serían ya 11 los partidos políticos habilitados para las elecciones generales de 2019.

Las personas que apoyan la consolidación de esta organización política se desplazaron por todo Cochabamba para recolectar firmas, incluso llegaron hasta Chapare.

Al partido de Patzi se suman Sol.bo del alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, quien fue aliado del MTS en las elecciones de 2015. También están PAN-BOL —que obtuvo su personería el año pasado— MAS, MNR, UN, PDC, UCS, FRI, FPV y Demócratas.

Asimismo, están en proceso de recolección de firmas las organizaciones políticas: Causa por Bolivia, Patriotas por la Transformación, Patriotas Constitucionalistas, Dignidad para Bolivia y Calidad País.

 

FÉLIX PATZI DEJÓ EL MAS TRAS DENUNCIAR A GRUPOS DE PODER EN ESE PARTIDO

El 4 de febrero es una fecha que jamás será olvidada por el líder de MTS, Félix Patzi. Esa madrugada fue arrestado por policías de Tránsito por conducir en estado de ebriedad. Pocas semanas antes, el también exministro de Educación había sido elegido como candidato del MAS a la Gobernación de La Paz. El incidente provocó su renuncia a la candidatura, a pesar del castigo comunal de hacer adobes que le impusieron comunarios aymaras como sanción a su falta.

Inmediatamente, Pazti denunció un complot. Aseguró que la Policía lo esperaba en una zona cerca de donde se encontraba con familiares y que curiosamente estaban varios medios televisivos. Apuntó al vicepresidente Álvaro García Linera y al entorno del Presidente, ya que asegura que el MAS temía su liderazgo.

El incidente, sin embargo, fue una oportunidad para crear MTS, un proyecto por el que da su tiempo y su vida, junto a su esposa Masiel Terrazas Merino.

Patzi nació en la provincia Aroma de La Paz en 1967, en una humilde familia aymara. Estudió Sociología y tuvo un acercamiento al marxismo desde joven. Hizo posgrados en Bolivia y el exterior y se dedicó varios años a la academia, dando clases en la UMSA, donde es docente titular y también enseña en el exterior.

Fue ministro de Educación en 2006 y 2008, después trabajó en la Gobernación paceña en 2009.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...