Argentina debatirá ley para despenalizar el aborto el 8 de agosto

Mundo
Publicado el 27/06/2018 a las 12h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Senado argentino fijó para el 8 de agosto el histórico debate de una ley para despenalizar el aborto que fue aprobada por Diputados en medio de una fuerte movilización de la sociedad.

El 14 de este mes el proyecto obtuvo 129 votos a favor, frente a 125 en contra y una abstención, en la Cámara baja en su primera discusión parlamentaria.

En el Senado, tradicionalmente más conservador, las voces a favor y en contra atraviesan a todos los partidos políticos.

El presidente liberal Mauricio Macri impulsó un debate parlamentario que había fracasado en gobiernos anteriores, aunque se manifestó "en favor de la vida".

Si el Senado rechaza el proyecto, no podrá ser presentado nuevamente hasta el año próximo. Si en cambio lo aprueba pero con modificaciones deberá volver a la Diputados para su aprobación final.

El proyecto legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación a solo requerimiento de la mujer, que podrá acceder a la práctica en forma gratuita en todos los centros de salud públicos y privados.

Luego de la semana 15 habilita el aborto sólo para casos de violación, imposibilidad de vida extrauterina o riesgo de salud para la mujer.

Para que la ley sea aprobada, se necesitan los votos de la mayoría de los presentes.

Aunque prevalecen por ahora las opiniones en contra en el Senado, al menos una decena de indecisos entre sus 72 integrantes serán quienes sellen la suerte de la ley.

Manifestaciones en favor y en contra llenaron las calles de Buenos Aires los últimos meses y volverán a convocarse de aquí a la fecha de debate.

La Iglesia Católica ha desplegado toda su influencia para impedir que se apruebe la ley en el país del papa Francisco. Incluso nombró a un delegado especial para el diálogo con los legisladores.

También se unió a otros credos en oraciones interreligiosas en oposición a la ley.

En América Latina, el aborto sin restricciones es legal en Uruguay y Cuba. También está permitido en Ciudad de México.

En casi todos los demás países solo puede practicarse en caso de riesgo de vida para la mujer, cuando hay inviabilidad del feto o si el embarazo es producto de una violación. En El Salvador, Honduras y Nicaragua está prohibido por completo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.

La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha anunciado que el presidente de Estados Unidos,...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta comunidad, según un comunicado castrense de...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe.
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «Alligator Alcatraz», que se traduce como «...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...