Guaraníes esperan fallo del TCP para acudir a la CIDH

Publicado el 16/07/2018 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el juez de Garantías de Lagunillas, Guido Castellón, rechazara a mediados de mayo la acción popular en contra de la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas, la defensa de las comunidades guaraníes Tatarenda Nuevo y Yumao esperan que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revoque o ratifique la decisión para acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según el abogado de estas comunidades, Nelson Lamadrid, el TCP deberá pronunciarse entre el 20 y 25 de julio, según los plazos establecidos, pero considera que lo más probable es que ratifique la resolución del juez de garantías. Sin embargo, explicó que esto habilitará la posibilidad de acudir a una instancia internacional, puesto que se habrá agotado la vía interna.

A fines de marzo, estas comunidades guaraníes interpusieron una acción popular en contra del proyecto que impulsa la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por falta de una consulta previa, libre e informada. Inicialmente, la acción popular fue admitida por un tribunal de garantías de Cochabamba, pero posteriormente se declaró incompetente y remitió los antecedentes de la causa a un juzgado del municipio de Camiri, Santa Cruz.

Este último juzgado también se declaró incompetente y remitió la causa a uno del municipio de Lagunillas, el que finalmente rechazó la acción popular al argumentar que ésta va en contra de la Ley 940 de 1987 en la que se contempla como un deber nacional la construcción del proyecto hidroeléctrico Rositas.

Lamadrid anticipó que en base a las pruebas colectadas hará conocer a la CIDH el incumplimiento del Estado boliviano a tratados como el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales, además de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, explicó que la consulta se la realizará cuando concluyan estudios previos como el socioeconómico y de impacto ambiental, mismos que  actualmente están en ejecución. Sin embargo, Lamadrid cuestionó que al existir un contrato firmado con el consorcio chino denominado Asociación Accidental Rositas (AAR), ya no se trataría de una consulta previa.

 

DATOS

Se deben reunir seis requisitos para ejecutar. Según el abogado, Nelson Lamadrid, la construcción del proyecto iniciará cuando se cumplan seis condiciones relacionadas a la aprobación del presupuesto  a través de una ley.

Dos provincias de Santa Cruz son afectadas. La ficha ambiental del proyecto hidroeléctrico Rositas, emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), subió la estimación de afectación de inundación de 45 mil a más de 59 mil hectáreas e involucra a dos provincias de Santa Cruz.

 

FRACASA REUNIÓN ENTRE COMUNARIOS Y ENDE

El pasado 12 de julio, el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), Joaquín Rodríguez, no estuvo presente en una reunión convocada por las comunidades afectadas por el proyecto Rositas en la población de Arenales.  

El vicepresidente del Comité de Tierra y Territorio de las comunidades afectadas por el proyecto Rositas, Benigno Barrientos, informó que los habitantes de dichas comunidades esperan conocer las alternativas de compensación que contempla ENDE y que éstas sean comunicadas por los altos ejecutivos y no por funcionarios que “no tienen poder de decisión”.

“No podemos someternos a un estudio de impacto ambiental y un estudio socioeconómico sin conocer las alternativas, porque existe una susceptibilidad enorme en la gente”, explicó el dirigente en contacto con este medio.

Tus comentarios




En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...