Ministro Zavaleta manda a monseñor Juárez a "dejar la sotana y ponerse el traje de político"

País
Publicado el 20/07/2018 a las 14h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego que monseñor Jesús Juárez pidió al Gobierno que respete los resultados del 21F, el ministro de Defensa Javier Zavaleta le sugirió que deje la sotana y se ponga el traje político para debatir políticamente el tema de la cuarta repostulación del presidente, Evo Morales.

 "Si ese monseñor dijo eso (que se respete el 21F) lo que tiene que hacer (es) dejar la sotana y ponerse el traje de político y lo vamos a recibir como político y vamos a discutir como políticos, mientras tanto, si lleva una sotana que se dedique a lo suyo", declaró el ministro Zavaleta.

 Monseñor pidió ayer que el Gobierno respete "sin triquiñuelas" los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de electores se pronunció en contra de la reelección del presidente Evo Morales.

 "Lo que se está pidiendo es que se cumpla la Constitución Política del Estado y si el pueblo en un referendo promovido por el Gobierno dijo No y si se escucha al pueblo, hay que aceptar esa decisión sin buscar triquiñuelas para ver si se puede deshacer esa decisión sí o no", sostuvo el prelado.

 El tema no ha sido bien recibido en esferas gubernamentales, Zavaleta en declaraciones a la prensa  hoy dijo que es evidente que existen dos corrientes al interior de la iglesia católica, unos que "no han evolucionado", y otros, que los denomina de "avanzada".

 Zavaleta manifestó que una parte de la iglesia sigue viviendo como hace 200 o 300 años y que no "no han evolucionado", porque creen que Bolivia no ha cambiado; mientras que a otros sacerdotes y parte de la jerarquía  los llamó de "avanzada", porque entienden que la iglesia no tiene el monopolio sobre los asuntos políticos como en el pasado. "Por lo tanto, sencillamente, la iglesia se tiene que dedicar a los suyo y que deje la política a los políticos".

 

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en un lapsus declaro ante un medio de...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora,...
Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...