Edificaciones sustentables en Cochabamba

Columna
Publicado el 28/07/2018

Por supuesto que tener edificios sustentables es importante, necesario y urgente; sin embargo, esta condición y calidad de construcciones, sólo puede funcionar en escenarios con esa condición, “sustentable”.

En 2017 el Consejo Municipal de Cochabamba promulgó la Ley n° 211 de incentivo a edificaciones sustentables, que impulsaría la erección de inmuebles de este tipo a través de la reducción de impuestos y venta (regalo) de mayor edificabilidad; es decir, más pisos de los que la norma permite. Este incentivo es súper atractivo, tomando en cuenta que por cada nivel más, la utilidad del constructor crece entre el 10 a 15 % del total (relativo).

A cambio de esta edificabilidad, el promotor pagaría 50% del precio catastral, monto muy lejano al importe de mercado, debiendo incluir en el edificio condiciones sustentables, que no sabemos cómo benefician a la ciudad. Otorgar +2, +4 o más pisos es siempre atractivo, aunque debe reconocerse que cada piso arriba de uno, es desde ya “regalo” que el Estado otorga a favor del privado.

Las condiciones para la erección y funcionamiento de edificios sustentables no están dadas. Su promoción no tiene relación con un plan urbanístico, con una idea de ciudad, con zonas de localización específica, no existen condiciones de soporte (agua, alcantarilla, anchos vías, otros) para el tamaño de edificios, mismos que todavía se soportan en una norma urbana antigua, que previó una ciudad baja, lotes pequeños (para edificación sustentable), coeficientes reducidos, que garantizarían su inviabilidad.

Los edificios actuales se erigen sobre esta norma y crean sombras, pérdida de luz, frio, saturación de sistemas, congestionamiento, etc. Entonces, ¿Cómo soportará la ciudad edificios de 30, 40 o 50 pisos? ¿Cuál el impacto en sus entornos? ¿La condición sostenible del edificio funcionará? ¿Cuál la imagen de la ciudad? ¿Cómo una ciudad que no tiene agua, está totalmente congestionada, sin redes de alcantarillado suficientes, etc. acogerá a estas edificaciones? ¿Cómo benefician estos edificios a la ciudad y al colectivo?

No hay oposición a erigir edificios con esta condición, pero sí, a que no sea una medida estructural vinculada con un plan y creación de soporte, sino solo coyuntura y moda que confirma la moción de que hay unidades del Gobierno Municipal que priorizan el interés particular en vez del colectivo.

 

El autor es Urbanista y miembro del “Observatorio Ciudadano”, institución a la que pertenece Los Tiempos

Columnas de JUAN CABRERA

04/10/2019
Un grafiti brasileño decía, “la tierra es el mejor negocio de la tierra”, sugiriendo las grandes ganancias de quienes juegan en este mercado. En Bolivia, a...
28/03/2019
Luego de semanas de debate ciudadano, el Concejo Municipal estaría deliberando para abrogar la ley de incentivo a edificaciones sustentables, en...
28/02/2019
Varios urbanistas locales observamos hace meses la ley municipal n° 211/2017 de incentivo a la erección de edificaciones sustentables que acaba de renovar su...
28/07/2018
Por supuesto que tener edificios sustentables es importante, necesario y urgente; sin embargo, esta condición y calidad de construcciones, sólo puede...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...