Alanoca dice que controversia daña a la familia de los Kjarkas

País
Publicado el 22/08/2018 a las 15h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, defendió hoy al grupo musical los Kjarkas, ante el debate ciudadano en el que se vieron envueltos tras las declaraciones de Gonzalo Hermosa  sobre el presidente Evo Morales y por los contratos del Gobierno de los que resultaron beneficiados.

Alanoca aseguró que con este debate político se hiere los sentimientos y se afecta la imagen de la familia de la agrupación.

"Están en su libre libertad de expresarse, pero que generemos una controversia y lo amplifiquemos más es herir sentimientos y herir a sus familias", agregó Alanoca.

La autoridad aseguró que el acto de Ivirgarzama por el récord del presidente Morales en el poder, "no se ha utilizado ni un centavo de recursos públicos, ha sido con nuestros aportes (de militantes del MAS) "

El sábado, Hermosa  dijo que Morales es un regalo de Dios , en el festejo que fue amenizado por esa agrupación.

Los Kjarkas participaron de varios acontecimientos organizados por los Ministerios de Comunicación y Culturas que en suma representaron un costo de al menos 500 mil bolivianos, según los contratos.

Sin embargo, la autoridad no aclaró sobre los contratos que aparecen adjudicados a esta agrupación en la página del Sistema de Contrataciones Estatales.

"El único enviado por Dios es Jesucristo"

ANF

El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, remarcó hoy que el único enviado por Dios al mundo es Jesucristo y aclaró que no hay "otros enviados".

"El único enviado por Dios es Jesucristo, cuya misión es salvar, redimir al pueblo que se ha alejado de la casa del Padre. No hay otros enviados, o si hay otros enviados no son enviados por Dios, quién los enviará", señaló Juárez.

Juárez hizo esas declaraciones después de que el cantante y fundador del grupo Los Kjarkas señaló que el presidente Evo Morales es un "regalo de Dios".

"Todo el tiempo hemos esperado y en cada presidente que se cambiaba pensábamos que se iba a cambiar (...), pero nunca pudo pasar eso, hasta el tiempo en que Dios nos regaló y nos mandó un dirigente, nos mandó un presidente, y él se llamaba Evo Morales Ayma", manifestó Hermosa.

El religioso enfatizó que cualquier persona que se cree Dios es una "mala señal".

 "Somos criaturas, personas creadas a imagen y semejanza de Dios, el hombre si se endiosa y cree que va estar aquí para siempre es una mala señala porque todos somos pasajeros, el único que vive para siempre es Jesucristo", dijo.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...