Crecimiento: Santa Cruz, puntal del país en desarrollo e inversión

Publicado el 24/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Santa Cruz se ha constituido en las últimas décadas en la primera región del país en desarrollo, inversión, exportación, población y muchos otros aspectos. Su sostenido y alto crecimiento eco-nómico, por encima del promedio nacional, y su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, con 28,7 por ciento, en 2017, hacen de este departamento el más importante del país.

En este 208 aniversario de su grito libertario, Santa Cruz reafirma su liderazgo y acrecienta su dinamismo y pujanza, a diferencia del contexto nacional y de los otros departamentos que enfrentan un estancamiento e incluso retrocesos.

“En el escenario de debilitamiento de la economía boliviana de los últimos años, Santa Cruz mantuvo tasas elevadas de crecimiento de 6,6 por ciento en 2016 y de 6,7 por ciento en 2017, muy por encima del crecimiento promedio del conjunto de la economía nacional. Así y todo, este desempeño dista mucho de las tasas excepcionales de los años 2012 y 2013, cuando alcanzó tasas de8,5 por ciento y7,1 por ciento”, señala un informe de la Fundación Milenio.

“La economía cruceña, luces y sombras”, así titula el reporte difundido por Milenio con motivo del aniversario de ese departamento, precisa que no todos los sectores de la economía regional presentan valores positivos, ese es el caso de la minería que decreció en 49 por ciento.

Asimismo, resalta que, no obstante de que la economía cruceña se distingue de otras economías regionales por un relativo mayor grado de diversificación productiva, todavía mantiene un nivel elevado de dependencia de la actividad petrolera.

Pese a todos esos factores, destaca el crecimiento sostenido cruceño. El IBCE, en su último boletín dedicado a la economía de Santa Cruz, resalta la dinámica de ese departamento.

“El Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Santa Cruz superó los 10.000 millones de dólares en 2017, y un PIB real de 6,7 por ciento, manteniendo una tasa de crecimiento por encima a la nacional”, señala.

Según el mismo reporte, el departamento de Santa Cruz fue el principal aportante al PIB nacional con 28,7 por ciento, en 2017, siendo el sector agropecuario su principal actividad productiva (con el 17,22 por ciento), seguida de la industria manufacturera con el 14,36 por ciento.

Santa Cruz, en 2017, registró un PIB per cápita de 3.442 dólares, superando al nacional.

La base empresarial vigente, en 2017, de Santa Cruz fue de 84.656 empresas. Se inscribieron 5.837 empresas nuevas y se cancelaron 1.798 empresas.

Las exportaciones cruceñas alcanzaron, en 2017, los 2.023 millones de dólares, superando las realizadas en 2016, que fueron en total de 1.788 millones de dólares. Este año, hasta julio, suman los 1.369 millones de dólares. Mientras sus importaciones en 2017 fueron de 3.945 millones de dólares (principalmente de diésel y barras de acero) y hasta julio de este año, alcanzaron los 2.259 millones de dólares.

Los productos más exportados en 2017 son: el gas natural, la torta de soya, el aceite de soya en bruto y formas de oro en bruto, en ese orden. De los países a los que exporta (72 en total) el mayor destino es Argentina (26 por ciento), seguido de Colombia (23 por ciento) y Brasil (19 por ciento), según el IBCE.

Basados en estas cifras, los empresarios destacan el éxito del modelo productivo cruceño, donde las inversiones privadas son el pilar más importante y ha permitido a Santa Cruz ser el primer aportante al PIB de Bolivia y el centro de atracción de inversiones, por su clima propicio para los negocios, de grandes empresas internacionales.

bandera_copy.jpg

Bandera
Archivo
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...