Rodríguez Veltzé dice que Gobierno alista informe sobre gastos en demanda marítima

País
Publicado el 07/10/2018 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El agente y embajador ante los Países Bajos, Eduardo Rodríguez Veltzé, dijo hoy que en los siguientes días la Cancillería boliviana junto a la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) darán a conocer los datos oficiales de los gastos que representó la demanda marítima durante cinco años.

"Vamos a dar cuenta de esos costos y los gastos en los que se incurrió, de manera que a ese apoyo de los bolivianos queremos responder también con transparencia", mencionó durante una entrevista al canal estatal.

Asismimo, dijo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya adoptó una posición conservadora en el fallo de la demanda marítima, con miras al precedente que podía dejar para otros conflictos similares en el mundo.

El fallo de la CIJ, dictado el 1 de octubre, eximió a Chile de la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar, por 12 votos contra tres de los jueces que integran ese tribunal de Naciones Unidas.

"Yo creo que la Corte al adoptar esta posición tan conservadora, lo hace también con miras al precedente que podía presentar en el caso de una obligación a negociar", dijo Rodríguez en entrevista con medios estatales.

Rodríguez sustentó su afirmación porque en varias regiones del mundo, dijo que se presentan nuevos escenarios en los que el multilateralismo está siendo despreciado por algunos países que prefieren ir directamente al conflicto.

El agente expresó su extrañeza porque no vio el respaldo de países de la región, a los que Bolivia apoyó "incondicionalmente" en foros internacionales, por lo que sugirió que como país se analice qué Estados apoyan sinceramente a Bolivia en su aspiración de un retorno a las costas del Pacífico y cuáles no lo hacen.

"Extraña que en la Asamblea General de las Naciones Unidas no se hayan referido a la causa marítima, como Bolivia se ha referido con gran solidaridad respecto a ellos", señaló.

El diplomático boliviano reiteró que ningún país puede "descalificar" la legitimidad del presidente Evo Morales, democráticamente electo, y calificó de "desafortunadas" las declaraciones del expresidente chileno Eduardo Frei quien sugirió dialogar con Bolivia cuando tenga otro presidente.

"Yo quiero pensar que se debe a que está retirado (Frei) y posiblemente no tenía noción de lo que estaba diciendo", precisó.

Tus comentarios

Más en País

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según una nota de prensa enviada a los medios...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno para escolares y colegiales debido a las...


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...