El día de los muertos

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 02/11/2018

Es muy necesario que tengamos un tiempo para recordar a los muertos, en un duelo colectivo. Además, la Fiesta de los Muertos es una oportunidad para que las personas recuerden que todos somos deudos y que pronto seremos difuntos.

Sin embargo, recordar para pensar, no es fácil. Es muy difícil soportar tiempo pensando en la muerte. Nos causa horror. El dolor espanta el pensamiento. Entonces, para pasar ese tiempo, hacemos bromas.

Los chistes que hacemos sobre la muerte son muy pesados y redundantes pues tienen la absurda pretensión de representar a la muerte –que es la mayor verdad absoluta que logra percibir toda la humanidad– como una cosa falsa, como una idea liviana.

Y así nos lanzamos a hacer y comprar fantasmas de trapo, esqueletos de goma, cadáveres con risible fauna cadavérica. Y, además, nos disfrazamos. Todo esto, con la intención evidente de hacer el ridículo ante la majestad de la muerte.

Pero ¿Quién puede quitar valor a este –y a cualquier– intento de huir del dolor? Todos somos deudos, cada cual sabrá cómo distraer su duelo… Por eso hoy, en esta columna, no intentaremos aumentar el ridículo debatiendo seriamente si debemos hacer este u otro tipo de ridículo.

Hoy, queremos encontrar un modo para pensar la muerte, porque pensar en ella es la única manera que tenemos de no hacer el ridículo y, más bien, conservar algo de dignidad bajo el azote de su incesante huracán. Pensar en la muerte es muy vitalizante pues equivale a valorar nuestra vida, asirla y conocerla y sopesarla para tornarnos más discretos asumiendo la sobriedad que nos impone contemplar lo efímeros que somos. Además, pensar en la muerte nos hace más compasivos hacia los otros humanos, tan deudos como nosotros.

¿Pero cómo pensar en la muerte? Ya sabemos que la muerte es refractaria a cualquier concepto. Pensar en la muerte con palabras no nos lleva muy lejos; muy pronto comenzamos a pontificar y decir banalidades. Pero ¿cómo pensar sin palabras?

¿Quizás lo único que podemos hacer frente a la muerte es sentir la herida que ella abre?

Es una herida muy propia de cada persona, que abre una inmensa distancia entre ella y los Otros. Los deudos estamos siempre solos. Sin embargo, todos sabemos de qué herida se trata, pues todos la hemos sufrido o la sufriremos pronto.

¿Debemos quedarnos solos, sin consuelo? ¿Habrá algún lenguaje que nos permita compartir nuestra herida con la herida de los demás?

La poesía es el lenguaje que usan los humanos para percibir lo que no puede ser dicho con palabras.

Hoy, invito a mis lectores a reunirse entre íntimos y leerse recíprocamente en voz alta algunos fragmentos del maravilloso poema “Algo sobre la muerte del Mayor Sabines” y acompañar a su autor, el mexicano Jaime Sabines (1926-1999) en su largo duelo por la muerte de su padre. Lo pueden leer aquí: https://www.poemas-del-alma.com/jaime-sabines-algo-sobre-la-muerte-del-m...

Es un poema llano, sencillo. No tengo dudas de que el dolor reprimido encontrara su flujo; tampoco dudo que compartir dolor sirve de consuelo. Quizás leer este poema sea una manera modesta y justa de recordar a los Muertos y decidir para que nos sirve ese pensamiento.

 

El autor ciudadano en ejercicio
luisbredowsierra@gmail.com

Columnas de LUIS BREDOW SIERRA

12/03/2022
Estamos siendo atacados mundialmente por un virus llamado “fake news” o “noticia falsa” o “revisionismo histórico” o “propaganda”. Su insidia entra por...
17/08/2021
Si algo finge mi perro es serenidad. Eso, cuando visita al veterinario. El resto del tiempo permanece confiado, no finge nada, está alerta y en franca...
05/01/2021
“Ser víctima tiene privilegios: otorga prestigio, identidad, derechos, exige escucha, promete reconocimiento. Garantiza la inocencia, porque la víctima no ha...
23/12/2020
Las camadas de chanchos, chanchitos y chanchacanchitas vivían –ya tranquilamente– en la casa de su abuela Las camadas se sucedieron y los hermanos mayores...
07/09/2020
En mi pesadilla de anoche me vi caminando por Moscú bajo la nieve. De pronto, una bellísima moscovita enfundada en un abrigo de visón se me vino encima. Con...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...