COB proclama a García en ampliado de 2do aguinaldo

Publicado el 21/11/2018 a las 4h19
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del debate del segundo aguinaldo, la Central Obrera Boliviana (COB) —a “sugerencia” de Evo Morales— terminó proclamando ayer a Álvaro García Linera como candidato a la vicepresidencia en un ampliado donde sólo se trataría el pago del beneficio.

García Linera, quien varias veces señaló que no acompañaría a Morales en las siguientes elecciones, terminó aceptando la proclamación.

“Yo le había dicho al presidente Evo: ‘Ya no quisiera acompañarlo como vicepresidente, tenga usted otro compañero que le ayude en su trabajo’”, recordó García Linera.

“Ahora es la decisión del presidente Evo de decirme ‘acompáñeme’, es la decisión de la COB, el organismo único y más importante de los trabajadores que ha tomado esta decisión que sea su acompañante y recibo con agradecimiento, humildad y con compromiso”, acotó.

Tras la proclamación, se conoció que la COB rechazó por unanimidad cualquier modificación a la ley del pago del doble aguinaldo, aunque esto no figura en su resolución, por lo que el sector no acepta el pago en productos, en plazos hasta marzo de 2019 o poner un tope al monto del pago, informó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Hermo Pérez.

Reunión pendiente

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) tiene una reunión mañana con el Gobierno nacional para definir el tema del doble aguinaldo. Ambos sectores ya se reunieron el 14 de noviembre, pero se declaró un cuarto intermedio para que la CEPB defina una postura con sus afiliados. “Ya nos hemos reunido y vamos a ir con planteamiento a la CEPB y está configurará un planteamiento institucional. Necesitamos nosotros tener una posición nacional”, dijo Bellot.

El empresario no detalló la propuesta de la CEPC, ratificó que están en contra del pago del segundo aguinaldo.

Lamentó que la COB haya sugerido que el Ministerio de Trabajo convoque a los empresarios privados para que demuestren si realmente no están en condiciones de pagar el segundo aguinaldo.

“Que demuestren ellos (COB) que hemos crecido, que demuestren que Cochabamba ha crecido más de 4 por ciento. Nos estamos basando en los datos que genera el INE, estamos basando en una base de cálculo del Gobierno”, explicó.

 

DATOS

Empresarios iniciarán negociación mañana. En la reunión del Gobierno con la Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se declaró un cuarto intermedio y las negociación se reanudará mañana.

Existen tres propuestas para el sector privado. El Gobierno nacional propuso a la CEPB: flexibilizar el pago del segundo aguinaldo hasta marzo del siguiente año, acordar que un porcentaje se pague en productos nacionales y establecer un tope para que los beneficiarios sean aquellos trabajadores que tienen sueldos bajos.

COB se reunió con Evo el pasado lunes. Ambas partes discutieron el tema del doble aguinaldo.

 

INDICAN QUE ARTÍCULOS YA SUBIERON POR EL BENEFICIO

REDACCIÓN CENTRAL

“El solo anuncio del pago del segundo aguinaldo, previendo, los ha obligado a incrementar costos, entonces esto genera un deterioro de la capacidad adquisitiva”, advirtió el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot.

Explicó que muchas empresas grandes y pequeñas no tenían previsto el pago del doble aguinaldo, por lo que el solo anuncio hizo que muchos artículos suban de precio inmediatamente. El empresario asegura que eso causa que la economía de la población sea afectada.

Bellot también indicó que hay empresas que tienen una situación crítica y no tienen liquidez. Detalló que, en el departamento, el sector manufacturero había decrecido en 1,6 por ciento, y el minero, en 7 por ciento. “Hay sectores que ya no pueden”, explicó.

El contrabando es otro factor que afecta a los empresarios. “Hay que llevar a los de la COB a las fronteras con Argentina y Perú, donde el contrabando se ha incrementada, por eso nuestra economía está deteriorada”, dijo.

Otros departamentos, como Tarija, decrecieron en 3 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...