Logran manejar una tableta únicamente con el pensamiento

Ciencia
Publicado el 23/11/2018 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Vanguardia y El Mundo

Tres personas tetrapléjicas fueron capaces de usar una tableta comercial gracias a una interfaz experimental que les permite traducir sus pensamientos en movimientos de un cursor, según concluye una investigación liderada por el consorcio BrainGate, que desarrolló  la tecnología. Las tres personas han podido utilizar aplicaciones como YouTube y chatear con familiares y amigos a través del dispositivo.

Los tres voluntarios que participaron en el estudio carecen por completo de capacidad de movimiento desde el cuello hasta los pies. Dos de ellos tienen esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa, y el tercero sufrió una lesión medular.

Según la revista PLOS ONE , los investigadores les implantaron un pequeño sensor, del tamaño de una aspirina, dentro del cráneo.

El sensor se encuentra sobre el córtex motor, la zona que controla los movimientos intencionados del cuerpo y que se activa cuando pensamos en movernos.

El dispositivo detecta las señales del córtex motor de los voluntarios y las envía a una interfaz conectada, llamada BrainGate, que las retransmite por Bluetooth con el mismo sistema que utilizan los ratones inalámbricos.

Así, los voluntarios son capaces de mover un cursor y hacer clic en la pantalla de una tableta comercial normal que no requiere de ninguna adaptación —de hecho, se trata de tabletas Nexus 9 de Google que los investigadores compraron en Amazon—.

El implante permite mover un cursor y hacer clic en la pantalla de una tableta comercial normal que no requiere de ninguna adaptación

Gracias a la interfaz, los tres participantes fueron capaces de navegar por las aplicaciones de las tabletas, chatear con su familia y con conocidos, enviar mensajes de correo electrónico, reproducir videos en YouTube y comprar por internet. De media, pudieron escribir a una velocidad de unos 30 caracteres por minuto.

Una de las participantes, que era música, pudo incluso tocar un fragmento de la “Oda a la alegría” de Beethoven a través de una aplicación de la tableta que simula el teclado de un piano.

Los tres voluntarios coincidieron al valorar que la experiencia fue cómoda, intuitiva y divertida.

“Fue fantástico ver cómo nuestros participantes superaban las tareas que les asignamos, pero la parte más gratificante y divertida del estudio fue cuando simplemente hicieron lo que les apetecía: usar las aplicaciones que les gustaban para comprar, mirar videos o simplemente chatear con los amigos”, declara en un comunicado Paul Nuyujukian, de la Universidad de Stanford (EEUU), quien ha liderado la investigación.

Los investigadores afirman que el trabajo podría abrir nuevas líneas de comunicación entre pacientes con déficits neurológicos graves y sus cuidadores, familiares y conocidos. Especialmente en aquellos que han perdido la capacidad de hablar.

 

DATOS

Avances. En estos últimos años los investigadores de BrainGate y otros grupos que desarrollan proyectos similares demostraron que estas tecnologías tienen el potencial de permitir a las personas mover no sólo cursores, sino también los brazos robóticos o recuperar el control de sus propias extremidades.

Paquete sospechoso. En 2006 un joven paralizado por una lesión medular consiguió mover objetos a través de una prótesis neuromotora y en 2012 un brazo mecánico permitió beber sin ayuda a una mujer que había sufrido un ictus 15 años atrás.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...