Crean pinzas acústicas para operar sin contacto

Ciencia
Publicado el 27/12/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El desarrollo de la tecnología de pinzas acústicas permitió demostrar por primera vez la levitación y manipulación de múltiples objetos de forma simultánea, destacó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los científicos habilitaron la generación eficiente de campos de sonido lo suficientemente complejos como para atrapar objetos en las ubicaciones objetivo.

En un comunicado Bruce Drinkwater, de Imperial College London, uno de los líderes del proyecto, explicó que la tecnología ofrece mayor versatilidad y abre posibilidades que simplemente no existían antes como el de múltiples pares de manos para mover cosas y realizar procedimientos complejos que pueden aplicarse en ingeniería de tejidos en medicina y para ensamblar materiales compuestos.

Los expertos aplicaron un algoritmo novedoso que controla una serie de 256 altavoces pequeños, y eso es lo que permite crear los campos acústicos intrincados, como pinzas.

Esta herramienta acústica tiene capacidades similares a las pinzas ópticas, ganadoras del Premio Nobel 2018 por utilizar láseres para atrapar y transportar micropartículas, pero son 100 mil veces más eficientes energéticamente.

La ventaja sobre los sistemas ópticos está cuando hay que realizar operaciones dentro del tejido humano, destacó Drinkwater.

Las pinzas ópticas son una tecnología fantástica, pero siempre están peligrosamente cerca de matar a las células que se mueven, mientras que con la acústica aplicamos el mismo tipo de fuerzas pero con menos energía asociada, señaló.

Los científicos demostraron la precisión de su sistema al unir dos esferas de poliestireno milimétricas a un trozo de hilo que cosieron en un trozo de tela con la ayuda de las pinzas acústicas.

El sistema, según se ha probado en campo, también puede controlar simultáneamente el movimiento 3D de hasta 25 de estas esferas en el aire.

 

DATOS

La herramienta se podrá usar en tejido biológico. Según Drinkwater, los especialistas confían en que la misma metodología podría adaptarse a la manipulación de partículas en el agua en aproximadamente un año y esperan que poco después pueda ser adaptado para su uso en tejido biológico.

El sonido mueve objetos pequeños. Consiguieron que el sonido ejerciera una pequeña fuerza acústica y al aumentar el volumen de las ondas ultrasónicas crearon un campo de sonido lo suficientemente fuerte como para mover pequeños objetos.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...