Crean pinzas acústicas para operar sin contacto

Ciencia
Publicado el 27/12/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El desarrollo de la tecnología de pinzas acústicas permitió demostrar por primera vez la levitación y manipulación de múltiples objetos de forma simultánea, destacó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los científicos habilitaron la generación eficiente de campos de sonido lo suficientemente complejos como para atrapar objetos en las ubicaciones objetivo.

En un comunicado Bruce Drinkwater, de Imperial College London, uno de los líderes del proyecto, explicó que la tecnología ofrece mayor versatilidad y abre posibilidades que simplemente no existían antes como el de múltiples pares de manos para mover cosas y realizar procedimientos complejos que pueden aplicarse en ingeniería de tejidos en medicina y para ensamblar materiales compuestos.

Los expertos aplicaron un algoritmo novedoso que controla una serie de 256 altavoces pequeños, y eso es lo que permite crear los campos acústicos intrincados, como pinzas.

Esta herramienta acústica tiene capacidades similares a las pinzas ópticas, ganadoras del Premio Nobel 2018 por utilizar láseres para atrapar y transportar micropartículas, pero son 100 mil veces más eficientes energéticamente.

La ventaja sobre los sistemas ópticos está cuando hay que realizar operaciones dentro del tejido humano, destacó Drinkwater.

Las pinzas ópticas son una tecnología fantástica, pero siempre están peligrosamente cerca de matar a las células que se mueven, mientras que con la acústica aplicamos el mismo tipo de fuerzas pero con menos energía asociada, señaló.

Los científicos demostraron la precisión de su sistema al unir dos esferas de poliestireno milimétricas a un trozo de hilo que cosieron en un trozo de tela con la ayuda de las pinzas acústicas.

El sistema, según se ha probado en campo, también puede controlar simultáneamente el movimiento 3D de hasta 25 de estas esferas en el aire.

 

DATOS

La herramienta se podrá usar en tejido biológico. Según Drinkwater, los especialistas confían en que la misma metodología podría adaptarse a la manipulación de partículas en el agua en aproximadamente un año y esperan que poco después pueda ser adaptado para su uso en tejido biológico.

El sonido mueve objetos pequeños. Consiguieron que el sonido ejerciera una pequeña fuerza acústica y al aumentar el volumen de las ondas ultrasónicas crearon un campo de sonido lo suficientemente fuerte como para mover pequeños objetos.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...