¿Quién es Cesare Battisti?

País
Publicado el 13/01/2019 a las 15h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El historial criminológico de Cesare Battisti comenzó durante los "años de plomo", un periodo oscuro de la historia de Italia en el que varios grupos de extrema izquierda y derecha tomaron las armas con el fin de atentar contra el orden democrático.

Battisti había sido detenido en 1979 por formar parte de los Proletarios Armados para el Comunismo (PAC), una agrupación que teorizaba una alianza "anti-capitalista" con los delincuentes comunes.

Entre un lapso de 10 meses asesinó a cuatro personas. El 19 de abril, un comando de PAC mató en Milán al policía Andrea Campagna. El 6 de junio, al carabinero Antonio Santoro. El 16 de febrero de 1979 la banda acribilló a Lino Sabbadin, un carnicero veneciano. Se cree que Battisti le dio el tiro de gracia. El mismo día asesinaron al joyero Pierluigi Torregiani. El hijo de éste, de 15 años, fue alcanzado por una bala en la columna vertebral y quedó parapléjico. Desde entonces pide justicia.

En 1981 huyó a Francia, luego a México y, en 1990, otra vez a Francia donde, amparados por la "doctrina Mitterrand", se habían refugiado decenas de exterroristas italianos.

Fue juzgado en ausencia en 1993 en su país y condenado a perpetuidad por estos cuatro homicidios y complicidad en otros asesinatos que tuvieron lugar a fines de los años 1970. Pero nunca la cumplió.

000_mvd1111500.jpg

Cesare Battisti en Rio de Janeiro el 2009.
AFP

Vivió 15 años exiliado en Francia, convirtiéndose en autor de novelas policiales publicadas por la prestigiosa editorial Gallimard. Los intelectuales simpatizaban con él. Entre otros, salieron en su defensa Bernard-Henri Lévy, Philippe Sollers, Daniel Pennac, Fred Vargas. Para ellos Battisti era un "héroe revolucionario".

En ese entonces el secretario del Partido Socialista François Hollande y futuro presidente de Francia, lo visitó durante su permanencia de cinco meses en la cárcel.

En 2004, en la víspera de una sentencia que determinaría su extradición, Battisti volvió a escapar. Esta vez a Brasil, donde había recién asumido otro líder sensible a sus reclamos, Lula da Silva. En 2007 volvió a ser detenido, justo mientras la Corte europea establecía que tuvo juicios justos, con un completo derecho de defensa. No era suficiente: en 2009 Lula le otorgó el estatus de "perseguido político" por el "temor de persecuciones".  El 31 de diciembre de 2010, en su última decisión como mandatario, el presidente brasileño rechazó el pedido de extradición presentado por Italia.

000_was8910919.jpg

Cesare Battisti en Sao Paulo en 2015.
AFP

En 2011, otra vez libre, regresó a su casa de San Pablo, donde continuó su actividad de escritor. Durante todo este tiempo nunca se arrepintió, aunque pidió perdón y admitió sus "responsabilidades políticas". En 2015 se casó con su pareja brasileña, con quien en 2013 tuvo una hija. En septiembre de 2017, el ministro de Justicia y el canciller del gobierno de Temer accedieron a evaluar un nuevo pedido de extradición presentado por Italia. En octubre fue detenido en la frontera con Bolivia con 25 mil dólares en efectivo. "Fui a pescar", se justificó. Lo liberaron tres días después.

Ayer, después de esta larga travesía, Cesare Battisti de 64 años, fue capturado en Santa Cruz, Bolivia, por un equipo de agentes italianos y brasileños, mientras caminaba por la calle, y no opuso resistencia. En el momento del arresto respondió a la policía en portugués y mostró un documento brasileño que demostraba su identidad.

El 14 de enero de 2019 fue entregado a las autoridades italianas.

000_1c80iu.jpg

Cesare Battisti es entregado a las autoridades en Italia.
AFP

 

Con información de Infobae y AFP

Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...