Ministra no aclara pago de encuesta y dice ser víctima de “ataque infame”

País
Publicado el 16/01/2019 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Comunicación, Gisela López, calificó como una “arremetida política infame”, provocada por la unión del “gonismo y el separatismo”, para atacarla por la demanda penal que plantearon senadores de la oposición por la difusión de una encuesta electoral, calificada de ilegal, pero no aclaró el monto que pagaron por la misma y se excusó de responder preguntas a la prensa.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidirá hoy en Sala Plena si da curso o no al recurso planteado por Demócratas que busca la suspensión de la personería del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la inhabilitación de su binomio por el delito de difusión ilegal de encuestas.

“Se trata de una arremetida política”, afirmó López en un encuentro con la prensa en el que no admitió preguntas. La Ministra se limitó a cuestionar la denuncia presentada ante la Fiscalía e indicar que “los asambleístas primero debían requerir la información a través de los mecanismos de fiscalización que tienen para llegar a lo penal”. Exhibió peticiones de informe escrito, oral y una interpelación que respondió desde llegó a Comunicación.

“(Atacan) porque la encuesta muestra a un Oscar Ortiz con un 6 por ciento y eso le duele, o a un Carlos Mesa por debajo de nuestro presidente Evo Morales y eso le duele, una unión entre el gonismo y el separatismo, para atacar de la forma más cobarde, con mentiras a esta ministra”, sostuvo.

Sala Plena

En diciembre, el diputado de oposición José Carlos Gutiérrez presentó al TSE una denuncia para que se cancele la personería del MAS.

Al respecto, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, se limitó a señalar que hoy tratan el tema en Sala Plena y que no podía emitir criterio.

El 16 de diciembre de 2018, varios medios escritos “publicaron una encuesta realizada por la empresa Ciesmori, titulada: ‘Intención de voto para Evo Morales se mantiene en ascenso’”, lo que se prohíbe por la Ley de Régimen Electoral.

 

PROHIBICIONES Y SANCIONES

El artículo 135 de la Ley de Régimen Electoral señala: “Se prohíbe la difusión de estudios de opinión electoral cuando: c) Hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas (…) d) Hayan sido encargados o realizados por entidades estatales de cualquier nivel o financiadas con fondos públicos, salvo las realizadas por el Órgano Electoral”.

El artículo 136 sobre sanciones, en su parágrafo III, indica que “las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionados por el Órgano Electoral con la cancelación de su personalidad jurídica”.

Tus comentarios

Más en País

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...