Antisociales viven en un mercado abandonado y atemorizan a vecinos

Cochabamba
Publicado el 04/02/2019 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El barrio Don Bosco vive atemorizado por el incremento de personas en situación de calle que convirtieron el mercado abandonado de Santa Bárbara en su refugio. Estas personas amedrentar a los transeúntes todos los días, en especial a las mujeres que viven por el lugar.

“Este barrio se está volviendo muy peligroso. En el día y la noche, vienen parejitas ahí atrás. Los choferes usan las instalaciones como baño y allá arriba se ha vuelto nido de maleantes. A las chicas les quitan sus celulares, no hay caso de mandar a nuestras hijas ni a la tienda”, dijo Teresa Limachi, miembro de la OTB Santa Bárbara, quien además es comerciante.

En la zona, se construyó un mercado durante la gestión del entonces alcalde Gonzalo “Chaly” Terceros, hace nueve años. La infraestructura tiene alrededor de 300 puestos para las comerciantes de todos los rubros.

Sin embargo, debido a que la estructura está cerrada, los vendedores acomodan su feria sobre las vías públicas, principalmente los miércoles y sábados, ocasionando malestar en transportistas y transeúntes.

La estructura del mercado está desgastada, con los vidrios rotos, sin griferías y llena de heces. En el sector norte, hay colchones y ropa vieja extendida, donde los vecinos aseguran que duermen algunas personas en situación de calle y que atemorizan la zona.

Jhonny Claure, vecino de la zona de Santa Bárbara, dice que escucharon sobre robos de autopartes, motocicletas y otros. Estos hechos dejan con miedo a los vecinos y también a sus familiares que llegan de visita.

El costo inicial del mercado superó los 10 millones de bolivianos, según explica el concejal del partido Único, Edwin Jiménez. A esto se suma que, en una refacción, se invirtieron 400 mil bolivianos.

Ahora, se calcula que la inversión será superior al millón de bolivianos para reparar todos los daños que sufrió esta obra antes de que los comerciantes afiliados al mercado Santa Bárbara puedan hacer uso de la misma.

“Pasaron varias autoridades desde la gestión del exalcalde (Edwin) Castellanos. La obra se adjudicó durante la gestión de Terceros. Lamentablemente, permitieron que personas particulares utilicen más de un millón de bolivianos en la propiedad municipal”, dijo Jiménez.

Además, el concejal señaló que algunos vecinos denunciaron que en el mercado abandonado ocurrieron violaciones y atracos, situación que pone en riesgo a los transeúntes.

Puestos

El mercado de Santa Bárbara fue diseñado para albergar a alrededor de 300 comerciantes, que adquirieron sus patentes hasta 2005. A la fecha, según el intendente Antonio Ferrufino, existen más de 500 vendedoras, porque los dirigentes de ese mercado fueron afiliando a más personas.

“Cuando llegue el momento de hacer ingresar al mercado a las comerciantes antiguas, será todo un problema, porque ahora son el doble de las que había antes. Afiliaron a ambulantes, hicieron desdobles a sus hijas u otros familiares”, declaró Ferrufino.

Más aspectos en contra

Otro factor adverso para los vecinos de Santa Bárbara es el mal olor que se desprende de los contenedores y del canal de riego debido al mal uso que le dan personas que incluso llegan de otros barrios, dijo una vecina, Roxana Limachi.

“Ahí atrás hay tres contenedores que trajo EMSA, donde la gente de otras zonas trae menudencia y cuero de chancho, heces de vaca o cueros de la oveja. A los vecinos nos está provocando dolores de estómago y de cabeza”, denunció Limachi.

Otros vecinos señalan que, cuando los contenedores se llenan, algunos vecinos dejan su basura al lado de los mismos. Muchas veces, los restos caen en el canal de riegos, lo cual también atenta contra la salud de la población de la zona.

 

COBROS IRREGULARES EN EL MERCADO

El proyecto del mercado fracasó por cobros irregulares que hicieron dirigentes gremiales y exautoridades. El hecho derivó en un proceso penal que tuvo una sentencia contra la dirigente Amanda Melendres, otros vendedores y el exalcalde Gonzalo “Chaly” Terceros.

“Nos explicaron las autoridades que para esta obra no tenía que cobrarse ni un peso a los comerciantes y una dirigenta de la zona hizo cobros a 400 dólares y durante el proceso legal falleció la señora M.” contó una vecina de Santa Barbara.

En marzo de 2018, el Concejo Municipal emitió una resolución instando a abrir el Mercado Santa Bárbara, en un plazo de seis meses.

 

PUNTOS DE VISTA

"Sacamos una Resolución instruyendo al Ejecutivo que ese mercado se abra, porque hay gente que está vendiendo los días de feria en las calles teniendo esa estructura. Los contenedores son para el uso de los comerciantes y clientes, hay algunos que están haciendo mal uso de éstos". Edwin Jiménez. Concejal

"A la gente le gusta comprar las cosas al paso, incluso hay algunos que desde su auto te gritan y te piden algún producto, son pocos los que vienen a hacer mercado. Por eso, si llegan a habilitar el mercado, puede que otras comerciantes se acomoden afuera y eso no les conviene". Miriam Guevara. Vecina

 

"El año pasado, el Alcalde nos dijo que hasta diciembre iba a comenzar a funcionar este mercado, pero hasta la fecha no pasó nada. Hay días que vienen algunos jóvenes a tener relaciones sexuales ahí dentro y cuando les llamamos la atención nos insultan y nos da miedo". Teresa Limachi. Vecina y comerciante

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...