Merman los delfines rosados en Bolivia

Columna
Publicado el 10/02/2019

El emblemático bufeo boliviano disminuye su población en los 4.000 kilómetros de ríos por los que nada en el país  a causa de  la mano aniquiladora del hombre.

Esta vez no sólo es la caza indiscriminada, también está la intensidad con que se deforesta su hábitat, la desviación de cursos de agua, la minería, el ruido ocasionado por los motores de los barcos, además de la contaminación de las aguas en las que habita este mamífero acuático, único en el mundo y conocido también como  delfín rosado (Inia geoffrensis).

Desde siempre, los bufeos bolivianos fueron objeto de leyendas, personajes singulares de la literatura oral, de cuentos y canciones. También bautizado como guardián del agua, porque le atribuyen el rescate de gente en riesgo de ahogarse, además de ser punto focal de fotógrafos, naturalistas e investigadores.

En las zonas bajas amazónicas se les atribuía la “paternidad” de embarazos misteriosos. Y se convirtió en la historia preferida de jovencitas que salían a caminar por las orillas de los ríos al encuentro de sus enamorados.

Su belleza y peculiar importancia hizo que en 2012  la especie sea declarada Patrimonio Natural de Bolivia y Patrimonio Cultural del Beni, pero pese a ello poco se hace para protegerlos incentivando su reproducción o frenar su pesca.

Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)citados por la agencia Efe, el bufeo fue incluido en enero en la lista de especies en peligro de extinción. En el país circula en los ríos de la Amazonía boliviana, donde la preocupante disminución del número de ejemplares se debe a las perturbaciones que afectan  su hábitat;  mientras que en las áreas protegidas como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado o el Tipnis, los ejemplares están menos expuestos.

Ojalá el Plan Nacional para la Conservación logre las metas de repoblamiento, estudios  y conteo constante que hoy  bordearía los 5.000 ejemplares.

Columnas de LUZ MARINA CANELAS ARZE

05/01/2020
@LuzCanelas No podía haber mejor calificativo, tomado además de varios opinólogos, unos más conocidos que otros: ¡Bolivia está rota! ¿Habrá alguien capaz...
12/07/2019
El presidente de la entidad de seguro de salud más importante del país es un minero, y la Ministra del área, una profesional cuestionada por sus colegas...
01/07/2019
Al menos 150 adolescentes varones completamente emocionados se dieron cita (desde el miércoles pasado en Oruro) para competir en el Primer Torneo Nacional de...
23/06/2019
El brutal asesinato de Marcelo Zegarra Villarroel (58), piloto de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), estremece a Cochabamba y deja no sólo a su...
16/06/2019
Con más ilusión que agallas llegó la selección nacional al partido inaugural de la 46ª edición de la Copa América para enfrentar nada menos que a Brasil, en...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...