Con el viento a favor

Columna
Publicado el 24/06/2025

Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el opositor mejor ubicado y que Andrónico Rodríguez no logra despegar luego de los problemas que rodearon el inicio de su campaña.

Los datos –Unitel, El Deber, Panterra– indican que la diferencia entre Doria Medina y Tuto se mantiene desde hace varios meses, lo que llevaría a sospechar que la ruptura del bloque de unidad no fue consecuencia de la “emboscada” denunciada por Quiroga, sino de que los números no eran favorables al expresidente y podían determinar, si se cumplían los acuerdos previos, que abandone la carrera y respalde al primero.

De todas maneras, Quiroga no ha hecho una mala campaña y sobrevivió a la crisis desatada por la elección de un candidato a la vicepresidencia que, por lo menos en principio, parecía incómodo y errático en esa situación.

Pero parecería que el techo del aspirante de Libre ya está muy cerca, como se refleja en los resultados de los estudios en Santa Cruz, un bastión que hasta hace poco le sirvió para no alejarse mucho de los primeros lugares, pero que ahora debe compartir con Samuel Doria Medina.

Según la encuesta de El Deber, el talón de Aquiles de Quiroga está en La Paz y el de Samuel Doria Medina en Cochabamba. Obviamente La Paz es mucho más determinante y eso podría incidir en un resultado final favorable al empresario paceño.

En el frente de Libre seguramente hay nerviosismo, porque es muy difícil que su candidato experimente un crecimiento mayor. Es revelador, por ejemplo, que, en Chuquisaca, usualmente una de las plazas seguras de Tuto, ahora sea Doria Medina el que lleve la delantera, lo mismo que en Tarija.

Por lo que se ve, podríamos estar ante un punto de inflexión en el que el voto útil comience a buscar la orilla más segura.

Habrá que ver, todavía, lo que ocurre con Jaime Dunn, quien de acuerdo a las encuestas no difundidas –Panterra y otras– estaría, muy cerca de Andrónico Rodríguez y por encima de Manfred Reyes Villa, lo que lo convierte en un actor con buenas expectativas, pese a que su candidatura se ha convertido en una novela de suspenso.

Si se ratifica que Dunn no participa, posiblemente sus votos se distribuyan entre los otros tres candidatos de oposición –Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa–, más que concentrarse en uno solo.

A menos de dos meses de las elecciones el panorama se aclara un poco más.  Hay un opositor, Doria Medina, mejor ubicado que el resto y con mejores posibilidades de jalar el voto útil.

Andrónico Rodríguez perdió impulso, si alguna vez lo tuvo, y norte. Es el único sobreviviente de un seguro naufragio político, pero la tabla sobre la que navega es muy frágil y está cada vez más a la deriva.

Con el MAS no se hunde el movimiento popular, eso hay que tenerlo bien claro, aunque por lo que se ve ha llegado un tiempo de repliegue o de nuevas búsquedas para seguir construyendo.

La gente se inclina hacia el cambio y los vientos soplan a favor de la oposición.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

01/07/2025
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los...
24/06/2025
Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...
10/06/2025
El costo de no haber detenido a Evo Morales en su momento es cada vez más alto. Los problemas no se circunscriben a la carretera que atraviesa el Chapare,...
03/06/2025
La más reciente encuesta difundida por Unitel mantiene el suspenso sobre lo que podría ocurrir en las próximas elecciones de agosto. Si bien el bloque...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...