Comerciantes se disputan uno a uno los 800 puestos para el Corso de Corsos

Cochabamba
Publicado el 07/03/2019 a las 5h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comerciantes de tres sectores se disputan palmo a palmo los casi 800 módulos que la Alcaldía puso a la venta para el Corso de Corsos y por los que estima recaudar unos 400 mil bolivianos, si se toma en cuenta que cada sitio se vende entre 554 y 133 bolivianos, para graderías y sillas.

Los más afectados con el recorte de puestos fueron los de la Federación de Comerciantes por Cuenta Propia, representada por la dirigente Amanda Melendres.

Por eso, ayer cercaron la comuna Adela Zamudio para pedir la devolución de 27 puestos. Otras asociaciones, como San Jorge, Cristo de la Concordia, 1 de Abril, Candelaria, Nuevo Amanecer y 12 de Febrero, pidieron la restitución de dos y cuatro.

La dirigente Melendres, en el pasado aliada del alcalde José María Leyes, reclamó: “Han quitado lugares, lo que nunca se hacía”. Explicó: “No quitaban, sino reubicaban; pero esta vez les han quitado totalmente”. Luego, reprochó que también se entregaran puestos a algunos funcionarios para que los revendan.

Según Melendres, varias asociaciones recibieron menos puestos, porque otras se “agrandaron”. Citó como ejemplo, el sector de la “Chula”, que tenía 45 módulos y ahora recibió 75.

Pero mientras el sector de Amanda Melendres protestaba en la comuna Zamudio, cerca del puente Recoleta, con petardos y rebasando a los gendarmes, el panorama era otro en la Alcaldía.

La dirigente de la Federación de Comerciantes Minoristas, Enriqueta Imaca, llegó con una botella de agua bendita de Copacabana para entregársela al alcalde suplente Iván Tellería. La autoridad recibió el obsequio y su equipo de protocolo recibió varias bolsas que subió de prisa a su despacho. Luego, se despidió rápido con un beso efusivo.

Imaca dejó claro que sólo recupera sus puestos. Contó: “Desde que entró Luz Rojas (exintedenta), a mí me quitaron 166 puestos de todas mis compañeras y los han revendido a 2.500 bolivianos y ahora no quieren largar eso”. Siguió: “A mí me han hecho devolver 60, la famosa ‘Chula’ ha quedado con las papeletas y vende a 2.500”.

“Es mucha sinvergüenzura de esa gente, porque estos famosos dirigentes sacan en montón y para revender”, reclamó Imaca.

 

DIRIGENTES DE MINORISTAS Y CUENTA PROPIA

"Desde que entró Luz Rojas (exintedenta), a mí me quitaron 166 puestos de todas mis compañeras y los han revendido a 2.500 bolivianos y ahora no quieren largar eso". Enriqueta Imaca. Comerciante

"De verdad que ha habido una injusticia tremenda con las asociaciones que faltan. Esta subalcaldesa ha hecho mucho daño, han quitado lugares”. Amanda Melendres. Comerciante

 

PLAN DE UN “CORSÓDROMO” ESTÁ EN PIE, FALTA ESTUDIO

REDACCIÓN CENTRAL

Ante el caos que se genera cada vez que se organiza el Corso de Corsos en el centro de la ciudad, una de las alternativas del municipio para reubicar esta actividad es que Cochabamba implemente un “corsódromo” similar al de otras ciudades. Al respecto, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Rafael Sainz, respondió: “Cochabamba necesita un montón de espacios”.

Explicó: “Necesitamos recuperar espacios de esparcimiento como la plaza, vías de peatonales, espacios tipo cambódromos”. Siguió: “Eso es lo que demanda la gente, sitios para concentración”.

“Tenemos edificios y otros espacios, tantas cosas, pero hemos perdido muchas áreas verdes” , dijo.

Sainz anunció que hasta fin de año se tendrá un estudio para identificar espacios y, “si es necesario, tenemos que expropiar”. Adelantó: “Para los desfiles y el corso tiene que haber otro espacio, hasta fin de año vamos a tener todo sectorizado y reglamentado”.

En tanto, la secretaria de Cultura, Ruth Rodríguez, contó que los vecinos de la final Heroínas, que están cansados de esta actividad, le pidieron que se busque un lugar más amplió. “Tenemos que ver de qué manera se va a lograr esto escuchando las opiniones de la ciudadanía”, remarcó.

El intendente Antonio Ferrufino declaró: “La verdad es que ya se necesita un corsódromo, como en Santa Cruz. Somos una ciudad que siempre espera, en cambio, otras ciudades están agendando lugares definitivos”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...