Cinco equipos iberoamericanos realizan una película en 48 días

Cine
Publicado el 16/03/2019 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Cineastas iberoamericanos se encuentran desarrollando un largometraje bajo la temática LGBT con una visión fresca, libre y primordialmente empática. Se trata del 48 Days Film Project (48 DFP) —que lanzó su convocatoria a principios de este año dirigida a los participantes del 48 Hour Film Project (48 HFP) de más de 140 ciudades en el mundo— en el que participan cinco equipos de las ciudades de Cochabamba, La Paz, Punta del Este y Buenos Aires que trabajan “online”.

El reto consiste en realizar un largometraje en tan sólo 48 días. Un verdadero ejemplo de trabajo en conjunto y de sinergia por el arte. El producto final debe ser entregado el 11 de abril.

Un reto de principio a fin

“Reflejos detrás del agua” es el título de la película que se realiza en este evento cinematográfico. Es la primera vez que este especial de 48 HFP se realiza en español y, si bien los participantes pasaron varias pruebas para llegar hasta este punto —de 30 postulantes fueron preseleccionados 10 equipos y finalmente quedaron cinco—, la etapa de escritura conjunta fue una de las más complejas. Se debía elaborar un guion a partir de los elementos sorteados en el lanzamiento del reto el 23 de febrero pasado y además trabajarlo “online” y en conjunto en sólo 10 días.

Ramiro San Honorio, guionista en cine, radio, televisión y videojuegos para importantes productoras internacionales como Fox, Sony, Televisa, Netflix, Cartoon Network, History, Natgeo, Discovery, entre otros, es el “Script Doctor” que trabajó con los cinco equipos para realizar el guion del largometraje.

“Cada equipo se puso a trabajar en historias con la temática LGBT, historias que al final las vamos a juntar. Por nuestra parte, hicimos revisar nuestro guion con una directora rusa, Anche Kalashnikova, y luego trabajamos con Ramiro San Honorio”, explicó Ariel Montaño, representante de Cochabamba.

“Toda la coordinación es a través de la plataforma ‘Zoom’ y el resultado será una sola película que trabaja diferentes historias. Nosotros vamos a trabajar en escenas que corresponden a una de las historias dentro de la película, después juntaremos todo. Por eso coordinamos todo, desde que tipo de cámara, que modelo, qué tratamiento de color y muchos otros aspectos técnicos para mandarlos iguales. Una vez que el productor tenga todos los materiales se procederá a una sola edición, todo un tratamiento de posproducción a nivel internacional”, añadió.

Los participantes van teniendo el apoyo de profesionales en las áreas más críticas para llegar al mejor resultado posible. Siendo éste un trabajo no sólo con un valor cinematográfico en el reto contra el tiempo, sino una verdadera escuela de cine express.

La película se estrenará en tres escenarios en Pekín y será proyectada en el Festival Internacional Filmapalooza en Estados Unidos, donde se presentan los ganadores de todas las ciudades en las que se realiza el 48 HFP.

Los equipos

Ariel Montaño junto a estudiantes de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), quienes han participado del 48 HFP desde la primera versión en Cochabamba, obteniendo más de 15 reconocimientos y el primer lugar en el corto favorito del público en dos oportunidades.

Ariel Duranböger Bascopé junto a Fotónica Films de La Paz.

Iverint López junto a INT Cine independiente, también de la ciudad de La Paz.

Hernán Cabral junto a Delirium Films, de Punta del Este, Uruguay.

Vince Ruberto junto a Cosa Nostra Films de Buenos Aires, Argentina.

Sobre el 48 DFP

El especial del 48 DFP es un festival producido en Holanda por Richard Schut y que, en alianza con el Ibero American Group (IAG) y el 48 HFP, que pretende crear un movimiento cinematográfico anual de coproducción cuyo objetivo es la realización de una película de largometraje dirigida en coproducción por cinco equipos en diferentes ciudades iberoamericanas.

El objetivo es fortalecer la industria cinematográfica en Iberoamérica a partir del apoyo y fomento a la coproducción y a la búsqueda de nuevos mercados para cineastas emergentes.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...