Empresarios privados plantean al Gobierno 2% de incremento salarial

Publicado el 26/03/2019 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) planteó ayer al Gobierno un incremento al salario básico de 2 por ciento, y no tocar el mínimo. Además, propuso realizar reajustes al modelo económico para “dinamizar la economía y aumentar las inversiones”.

“Planteamos alrededor del 2 por ciento. La inflación fue del 1,5 por ciento. Esa es la verdadera pérdida del poder adquisitivo de los salarios”, manifestó el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Fernando Barbery, a la conclusión del encuentro de su sector con el Gobierno, ayer en La Paz.

Días atrás, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que su sector pedirá 5,5 por ciento de incremento al salario básico y 3,5 por ciento al mínimo.

Barbery, sin embargo, dijo que los constates incrementos salariales causaron que se llegue a niveles donde la “sustentabilidad de las empresas se está poniendo cada vez más en riesgo”, lo que equivale a poner en riesgo los empleos.

“Nosotros creemos más bien que debemos promover la generación de más empleos, son 180 mil cada año para cobijar a la nueva camada que ingresa al mercado laboral”, dijo Barbery.

Sobre el doble aguinaldo, remarcó que el sector privado no está de acuerdo con ese tipo de redistribución ni con las referencias de un “escaso crecimiento del Producto Interno Bruto”.

Añadió que se pidió al presidente Evo Morales realizar reajustes a su modelo económico con el objetivo de dinamizar la economía y aumentar las inversiones y que el Presidente coincidió con la propuesta.

Barbery recalcó que, por ejemplo, en Bolivia hay un sistema financiero sólido y eso puede apoyar un proceso de inversiones.

La institucionalidad y la seguridad jurídica pueden motivar a los empresarios asumir mayores riesgos.

“Tenemos que ser atractivos, un buen destino para la inversión de extranjeros. No sólo es generar más empleos y dinamizar la economía”, precisó el presidente de la CEPB.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...