El "ferrocarril subterráneo" de Corea del Norte: la red clandestina que ayuda a refugiados a huir

Interesante
Publicado el 27/03/2019 a las 12h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El "ferrocarril subterráneo" de Corea del Norte es un conjunto de rutas clandestinas que ya ayudó a miles de refugiados a escapar de la dictadura de ese país.

Su nombre deriva de la red clandestina que en el siglo XIX ayudaba a los esclavos afroamericanos a huir de las plantaciones del sur de los Estados Unidos.

Se trata de una red de rutas secretas y casas seguras para transportar refugiados norcoreanos desde Asia hasta Corea del Sur.

Los refugiados deben recorrer hasta 9.500 kilómetros para escapar. Una de las personas que ayuda es conocida como "el Oskar Schindler de Corea del Norte" y se cree que durante más de dos décadas logró salvar a miles de norcoreanos, según el portal Infobae.

Se trata de Stephen Kim, que junto a otros activistas surcoreanos, estadounidenses, japoneses y chinos constituyen la columna vertebral de este “ferrocarril subterráneo”.

La ruta más segura para sacar a los refugiados de Corea del Norte atraviesa China y luego gran parte del sudeste asiático. Es un viaje de unos 9.500 kilómetros.

En 2001 lograron salir más de 1,000 personas. Para 2007, ese número se elevó a más de 2.500.

En 2008 China reforzó la seguridad antes de los Juegos Olímpicos de Beijing y las cosas empeoraron en 2011, cuando Kim Jong-un se convirtió en nuevo líder de Corea del Norte.

Para Jong-un, destruir el "ferrocarril subterráneo" se convirtió en la prioridad. El año antes de que tomara el poder, 2.706 refugiados lograron la libertad. En 2012 fueron apenas 1.502.

En 2017 los arrestos fueron masivos y solo 1.127 refugiados lograron la libertad.

Estas son las rutas más transitadas de los desertores norcoreanos a Corea del Sur:

Sin título

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...