Dos van por la silla presidencial del COB

Entretiempo
Publicado el 06/04/2019 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En mayo deben llevarse adelante las elecciones para elegir al nuevo directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), y a la fecha existen sólo dos candidatos claros para el cargo de presidente: Marco Arze y Jorge España.

Marco Arze es el actual presidente del COB y titular de la Federación Boliviana de Básquetbol, pero además tiene dos cargos internacionales: tesorero de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y la Confederación Sudamericana de Básquetbol. Arze busca lareelección.

Jorge España es presidente de la Federación Boliviana de Levantamiento de Pesas, además de ser entrenador de tiro con arco.

Entre los retos más importantes que el nuevo directorio tendrá es la participación de Bolivia en los próximo Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020, además de la organización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, y lograr la consolidación de la candidatura de Bolivia para ser sede de los Juegos Panamericanos 2027.

A Arze le gustaría continuar con el trabajo que se inició hace cuatro años y consolidar el trabajo conjunto que se tiene desde el año pasado con el Ministerio de Deportes, con la finalidad de lograr el mayor apoyo posible para los deportistas, con programas como los Tunkas y las becas olímpicas.

Arze resaltó el trabajo científico que se empezó a implementar en el deporte boliviano con la contratación de un metodólogo para el COB.

Entre tanto, España sostiene que su candidatura es impulsada por presidentes de varias federaciones.

“Varias federaciones me fueron alentando para presentar una candidatura, para lograr una alternancia a la directiva actual, para revertir algunos temas que son importantes para el COB. No fue una decisión personal, sino apoyada por varios presidentes de federación”, dijo Jorge España, quien confirmó su postulación para el cargo de presidente.

España ya hizo conocer su desacuerdo con el informe económico presentado por el actual directorio en la última asamblea del COB. “Su informe fue incompleto y en muchos casos sólo hizo referencia a resultados deportivos, que les corresponde a los deportistas, no al COB, a la construcción de escenarios deportivos, que le corresponden al Gobierno y no al COB. En síntesis, pretendieron hacer ver algo que no le corresponde a una institución de programas y proyectos de desarrollo”.

 

AÚN NO HAY LA CONVOCATORIA

El comité electoral aún no dio a conocer la convocatoria para las elecciones. La fecha prevista del 4 de mayo no está confirmada por el comité electoral.

Se espera que la siguiente semana se emita la convocatoria. Una vez que se la conozca, los candidatos tendrán 15 días para inscribirse en cada una de las carteras.

Estas candidaturas serán analizadas por el comité electoral y dadas a conocer en la asamblea extraordinaria, que debe ser llamada antes de las elecciones.

Tus comentarios




En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora- Real Oruro (2-2...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...